Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite el ministro británico para el 'brexit', David Davis

Su renuncia, motivada por la falta de acuerdo con May sobre el pacto alcanzado el viernes sobre cuál será la posición del gobierno británico ante el divorcio, es un golpe para la primera ministra.
Davis, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El ministro británico para el brexit, David Davis, ha anunciado este lunes su dimisión, por la falta de acuerdo con la primera ministra, Theresa May, en sus planes de abandonar la Unión Europea, según ha informado una fuente cercana al ministro.

La pérdida de su negociador para el brexit solo dos días después de lograr un acuerdo con el Gobierno en torno a la posición negociadora "colectiva" de Reino Unido en el divorcio europeo, ha sido un golpe para May y subraya las profundas divisiones en su gobernante Partido Conservador en cuanto a la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

En su carta de dimisión, Davis expresa su disconformidad con la propuesta de futura relación bilateral con el bloque comunitario acordada por el gabinete de ministros el pasado viernes, que contempla la creación de un mercado común de bienes, lo que ha sido muy criticado por los diputados conservadores partidarios de un brexit duro o radical.

Además, el secretario de Estado para el brexit, Steve Baker, también ha presentado su dimisión, según han informado fuentes del Gobierno. Se espera que en las próximas horas May designe un sustituto para ambos.

Según los medios británicos, el favorito a suceder a Davis sería el actual ministro de Medioambiente, Michael Gove, que es del grupo partidario de un brexit duro pero acató la propuesta consensuada el viernes en Chequers, la residencia oficial campestre de la primera ministra.

En su carta, Davis argumenta que la armonización normativa y aduanera que requeriría la creación de esa área de libre comercio de bienes entre este país y la UE "haría que el control del Parlamento británico fuera más ilusorio que real".

La equivalencia regulatoria "entregaría el control de buena parte de nuestra economía a la UE y ciertamente no nos devuelve el control sobre nuestras leyes en un sentido auténtico", señala.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más