Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Ortega vence, pero no convence

El presidente nicaragüense tendría que preguntarse por qué la misma gente que le ayudó entonces ha salido ahora a la calle a pedir que se retire.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, podrá mantenerse en el poder. Está a punto de acabar con la oleada de protestas que reclamaban su salida del poder y un adelanto de las elecciones. Pero es muy feo cómo lo ha hecho, y ha manchado la imagen histórica del Frente Sandinista. Utilizar a militantes sandinistas para reprimir a tiros las protestas no es, precisamente, lo que debe esperarse de un partido con ese pasado revolucionario. Civiles encapuchados han llevado el peso de la represión, que ha costado 300 muertos y que ha tenido algunos episodios muy graves, como el asalto a varias iglesias en las que se refugiaban los manifestantes.

La represión ha sido especialmente dura en Masaya, Monimbó, Diriamba, Matagalpa y otras ciudades que fueron claves en el triunfo del Frente Sandinista hace 40 años. La gente salió entonces a la calle de esas poblaciones, montó barricadas y resistió los ataques de la Guardia Nacional del dictador Somoza. Gracias a eso, el Frente Sandinista ganó y Daniel Ortega se convirtió en el primer presidente de la Nicaragua revolucionaria. Ortega tendría que preguntarse por qué la misma gente que le ayudó entonces ha salido ahora a la calle a pedir que se retire.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más