La UE y EE.UU. alcanzan un acuerdo para poner fin a la guerra comercial
La Unión Europea y Estados Unidos han alcanzado este miércoles un acuerdo para cerrar la disputa comercial abierta entre ambas partes e iniciar una "nueva fase" de sus relaciones comerciales en la que reducirán los aranceles en una serie de sectores.
Así lo han anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en una declaración conjunta ante los medios de comunicación que no estaba prevista antes de que comenzaran su reunión en la Casa Blanca, que ha durado aproximadamente dos horas y media.
"Hoy es un gran día", ha celebrado el presidente norteamericano, para después afirmar que Bruselas y Washington inician con este acuerdo una "nueva fase" en sus relaciones comerciales.
"Cuando fui invitado por el presidente (Trump) a la Casa Blanca tenía la intención de conseguir un acuerdo, y hoy hemos conseguido un acuerdo", ha manifestado Juncker.
Bruselas y Washington han pactado un comunicado conjunto en el que anuncian la apertura de una "nueva fase" de sus relaciones basada en una "amistad cercana" y en una postura comercial "fuerte" en la que "las dos partes van a ganar".
La claves del acuerdo
La declaración incluye un acuerdo de cuatro puntos en los que la UE y Estados Unidos comenzarán a trabajar a partir de ahora. Durante este tiempo, ha explicado el jefe del Ejecutivo comunitario, ambas partes han prometido no aplicar nuevos aranceles y "revisar" los ya existentes sobre el acero y aluminio.
El primero de los compromisos es trabajar para conseguir un escenario de "cero aranceles, cero barreras no arancelarias y cero subsidios" en productos industriales distintos a los automóviles.
La UE y Estados Unidos también se han comprometido a reducir las barreras al comercio de servicios, de productos químicos, farmacéuticos y médicos y de soja. "La UE va a empezar casi de inmediato a comprar soja", ha asegurado Trump.
En segundo lugar, las dos potencias han pactado reforzar su cooperación en materia energética. En este capítulo, Bruselas ha mostrado su disposición a incrementar las importaciones de gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos para diversificar sus fuentes de energía.
El tercer punto del acuerdo incluye el compromiso de lanzar un diálogo sobre "estándares" para facilitar el comercio, reducir los obstáculos burocráticos y recortar los costes.
Por último, Bruselas y Washington se han comprometido a "unir fuerzas" para proteger a sus empresas de "prácticas comerciales desleales" en todo el mundo.
Más noticias sobre internacional
Rutte, convencido de que los aliados pacten el 5%, no cree que España pueda peligrar la cumbre de la OTAN
Salvo sorpresas, la cumbre de la OTAN aumentará este miércoles el objetivo del gasto en defensa, del 2 al 5% del PIB. O al menos eso es lo que quiere el presidente de EE. UU. Donald Trump. El Gobierno Español ha advertido que no subirá el gasto militar, por lo que se ha convertido en el enemigo del día de Trump. Pero no es el único.
Los glaciares suizos, afectados por el cambio climático, se derriten como el queso Gruyère: llenos de agujeros y en peligro inminente
El cambio climático está transformando los glaciares suizos en un paisaje cada vez más deteriorado, con agujeros que asemejan al queso suizo Gruyère. Las condiciones climáticas adversas, con menos nieve y más calor, han creado un entorno hostil para los glaciares.
Sánchez y Trump, alejados en la foto de familia y en las mesas de la cena de la OTAN
La cena ofrecida por los reyes de los Países Bajos en el palacio Huis ten Bosch propició que Sánchez y Trump coincidieran por vez primera en medio de la polémica por el aumento del gasto en defensa. La otra imagen de la cena fue Zelenski, que para la ocasión se visitó con un traje negro.
Será noticia: alto el fuego entre Israel e Irán, cumbre de la OTAN en La Haya y presentación de orain.eus
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará orain.eus
Israel mata a otras 49 personas que esperaban recibir ayuda en Gaza
Así, 410 palestinos han sido asesinados desde el 28 de mayo por el Ejército israelí en puntos de distribución de alimentos organizados por la polémica GHF, y otros 93 murieron cuando intentaban acceder a la escasa ayuda distribuida por la ONU y otras organizaciones humanitarias.
Trump dice en la previa de la cumbre de La Haya que la OTAN "tiene un problema con España"
De esta manera, el mandatario estadounidense ha criticado el nivel de gasto militar de España. Además, Trump ha rehusado dar apoyo explícito al artículo 5, la cláusula de defensa mutua de la OTAN.
Irán confirma el alto el fuego y niega haber lanzado misiles a Israel tras la tregua
El presidente estadounidense ha anunciado un alto el fuego en su red social Truth. Israel ha aceptado inmediatamente y ha denunciado que Irán ha lanzado misiles contra sus instalaciones, hecho que Irán ha negado.
Será noticia: alto el fuego entre Israel e Irán, aniversario del Consejo de Gobierno y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará orain.eus.
Aumentan a cerca de 56 000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Además, los heridos por los ataques del Ejercito israelí ya son al menos 131 559. Las autoridades gazatíes han confirmado este lunes casi 40 muertos en un día, incluidas 17 personas tiroteadas cuando iban a por ayuda.
Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar
Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital qatarí. Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10.000 efectivos.