300 sacerdotes abusaron de 1.000 menores en Pensilvania, según un informe judicial
La Corte Suprema del estado de Pensilvania (EE. UU.) publicó ayer, martes, un informe de un gran jurado que documenta 300 casos de "sacerdotes depredadores" sexuales en seis diócesis, tras investigar denuncias de abusos de menores.
El jurado explicó en el documento, que consta de 1.356 páginas, que ha identificado a unos 1.000 menores que han sido víctimas, algunos de ellos varones, aunque también hay chicas, y entre los que figuran adolescentes y muchos preadolescentes.
"Algunos fueron manipulados con alcohol o pornografía. A algunos les hicieron masturbar a sus agresores, o fueron manoseados por ellos. Algunos fueron violados oralmente, vaginalmente, analmente", denuncia el texto.
El jurado detalló que para elaborar este documento ha escuchado el testimonio de decenas de testigos y ha revisado medio millón de páginas de documentos internos de las diócesis.
En ese sentido, no descartó que el número real de víctimas ascienda a miles, ya que es posible que los registros de algunos menores se hayan perdido o que el afectado optara por mantener el silencio.
En el informe, el jurado criticó que todos los casos fueron dejados de lado por los líderes de la Iglesia, "que prefirieron proteger a los abusadores y a la institución, sobre todo".
Como consecuencia del encubrimiento, casi todos los casos son demasiado antiguos como para ser juzgados, ya que la mayoría son anteriores al año 2000, aunque el jurado subrayó que ha emitido acusaciones contra un sacerdote de la diócesis de Greensburg y contra otro de la de Erie, que presuntamente ha estado abusando de menores en la última década.
En una rueda de prensa, el fiscal general del estado, Josh Shapiro, destacó que el informe detalla "un encubrimiento sistemático por altos cargos de la Iglesia en Pensilvania y en el Vaticano".
Aparte de las diócesis de Greensburg y Erie, el resto de las afectadas son las de Scranton, Allentown, Harrisburg y Pittsburgh, todas ellas en Pensilvania.
El pasado 1 de agosto, la diócesis de Harrisburg, una de las implicadas, publicó una lista de 71 religiosos y seminaristas, algunos de ellos ya fallecidos, acusados de abusos sexuales a menores desde 1940.
Tras darse a conocer el informe, la archidiócesis de Filadelfia, que no está entre las implicadas, pidió perdón en nombre de la Iglesia por las experiencias sufridas por las víctimas.
"Reconocer su sufrimiento y mantener nuestro compromiso de ayudar a aquellos que han sido afectados es un paso esencial hacia la cicatrización", dijo en un comunicado.
Más noticias sobre internacional
Ocho palestinos mueren de hambre en Gaza en un nuevo día marcado por la escasez
Con estos, ya son 289 las víctimas mortales por desnutrición y falta de agua desde octubre, 115 de ellas niños. Además, al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes.
Katrina: 20 años de uno de los huracanes más mortíferos de EEUU
Hace dos décadas que el huracán Katrina golpeó el sureste de EEUU dejando 2.000 muertos y miles de millones de dólares de pérdidas materiales, al atravesar varios países durante ocho días. La ciudad de New Orleans quedó devastada.

Ucrania resalta su aspiración a una paz segura y justa en el mensaje por el Día de la Independencia
Zelenski ha celebrado haber resistido al “segundo mejor ejército del mundo”, y la UE y Trump también le han felicitado.
Familiares de rehenes instan a Netanyahu a aceptar la propuesta de alto el fuego avalada por Hamás
Familiares de los israelíes secuestrados en la Franja de Gaza se han manifestado un sábado más para protestar contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que han exigido que acepte el acuerdo de alto el fuego y la liberación por fases a la que ha accedido el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El volcán Kilauea en Hawái despierta de nuevo
El volcán Kilauea, en Hawái, ha reanudado su actividad eruptiva lanzando un arco de lava al aire. La lava ha alcanzado gran altura y se ha extendido por una sección del cráter de la cima. Se trata de la 31ª erupción registrada desde diciembre, consolidando a Kilauea como uno de los volcanes más activos del mundo.
Israel prosigue sus bombardeos desoyendo a la ONU
Los bombardeos siguen asediando la Franja, mientras los hospitales operan al límite y bajo la declaración oficial de hambruna, que en las últimas horas ha matado a otras ocho personas.
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.