Salvini bloquea el desembarco de los 177 migrantes rescatados por un barco italiano
Los 177 inmigrantes que están desde hace seis días a bordo de un barco militar de la Guardia Costera italiana esperan hoy en el puerto de Catania (isla de Sicilia), donde el buque atracó el lunes, a que el Gobierno italiano les permita desembarcar.
Estas personas fueron asistidas el jueves pasado cuando el barco "Diciotti" de los guardacostas italianos se hizo cargo de ellas, después de ser socorridas por otros dos buques de la Capitanía de Puerto en aguas de Malta, según el Ministerio del Interior de Italia.
Permanecieron cinco días en el mar a la espera de que el Ejecutivo italiano les indicara algún puerto, hasta que el lunes el ministro de Infraestructuras y Transportes, Danilo Toninelli, informó en la red social Twitter de que el barco podía atracar en el puerto de Catania.
Entonces, la embarcación militar puso rumbo a esta localidad de la sureña Sicilia, adonde llegó a medianoche del lunes, y desde entonces permanece en puerto, con los inmigrantes a bordo.
Y es que fuentes del Ministerio del Interior, que lidera el ultraderechista Matteo Salvini, anunciaron ayer que no se iba a consentir el desembarco de estas personas hasta que los países de la Unión Europea (UE) no llegaran a una solución para reubicarlas.
El Gobierno italiano quiere así que los socios comunitarios sigan el mismo modelo aplicado en casos recientes, como en el del barco "Aquarius" que pudo llegar a Malta con 141 personas una vez que seis países, entre ellos Italia, acordaron repartirse a los inmigrantes.
Salvini ha criticado hoy en un comunicado que los Estados de la UE no asuman sus compromisos de reubicación en los casos de inmigrantes que llegan a las costas de Italia.
Te puede interesar
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.
El huracán 'Melissa' deja más de medio centenar de muertos a su paso por varios países del Caribe
Los equipos de rescate siguen trabajando en las áreas más afectadas en Haití, Panamá, República Dominicana y Cuba. El acceso terrestre sigue siendo particularmente difícil en las zonas rurales y costeras, lo que ralentiza las entregas de ayuda humanitaria.
Esperanza Santos (Médicos Sin Fronteras): "Es sangrante que la gente no sepa lo que está pasando en Sudán"
Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras, ha trabajado este verano en Sudán y también Gaza. Denuncia las atrocidades que se están cometiendo en el país africano y pide protección para los civiles que están viviendo un auténtico infierno.
Egipto aguarda con expectación la inauguración del Gran Museo Egipcio, “un evento histórico sin precedentes”
El museo, el mayor complejo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización, está ubicado en la meseta de Guiza, a solo dos kilómetros de las pirámides. Con una superficie de 50 hectáreas, albergará más de 100.000 piezas, entre las que destacan la máscara de Tutankamón o el coloso de Ramsés II.
El príncipe Andrés, despojado de sus títulos y expulsado de Windsor por acusaciones de vínculos con Epstein
El comunicado de Carlos III llega menos de dos semanas después de que el propio Andrés renunciara a sus títulos, entre ellos el del duque de York, al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real. ya en 2019 anunció que abandonaba sus actividades públicas debido al escándalo.
Países Bajos aplaza hasta el martes la elección de un candidato encargado de buscar gobierno
La medida ha sido adoptada ante la inminente victoria, aunque muy ajustada, del D66. De momento, con el 99,7 % de los votos escrutados, el partido cuenta con el 16,9 % de los votos, frente al 16,7 % cosechado por el PVV, lo que otorgaría a ambos partidos 26 escaños en el Parlamento.
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    