Italia
Guardar
Quitar de mi lista

Salvini bloquea el desembarco de los 177 migrantes rescatados por un barco italiano

El barco militar que lleva a bordo a los migrantes permanece atracado en el puerto de en Catania a la espera de que el Gobierno italiano permita su desembarco.
Imagen de varios de los 177 migrantes a bordo del barco militar italiano. Foto: EFE

Los 177 inmigrantes que están desde hace seis días a bordo de un barco militar de la Guardia Costera italiana esperan hoy en el puerto de Catania (isla de Sicilia), donde el buque atracó el lunes, a que el Gobierno italiano les permita desembarcar.

Estas personas fueron asistidas el jueves pasado cuando el barco "Diciotti" de los guardacostas italianos se hizo cargo de ellas, después de ser socorridas por otros dos buques de la Capitanía de Puerto en aguas de Malta, según el Ministerio del Interior de Italia.

Permanecieron cinco días en el mar a la espera de que el Ejecutivo italiano les indicara algún puerto, hasta que el lunes el ministro de Infraestructuras y Transportes, Danilo Toninelli, informó en la red social Twitter de que el barco podía atracar en el puerto de Catania.

Entonces, la embarcación militar puso rumbo a esta localidad de la sureña Sicilia, adonde llegó a medianoche del lunes, y desde entonces permanece en puerto, con los inmigrantes a bordo.

Y es que fuentes del Ministerio del Interior, que lidera el ultraderechista Matteo Salvini, anunciaron ayer que no se iba a consentir el desembarco de estas personas hasta que los países de la Unión Europea (UE) no llegaran a una solución para reubicarlas.

El Gobierno italiano quiere así que los socios comunitarios sigan el mismo modelo aplicado en casos recientes, como en el del barco "Aquarius" que pudo llegar a Malta con 141 personas una vez que seis países, entre ellos Italia, acordaron repartirse a los inmigrantes.

Salvini ha criticado hoy en un comunicado que los Estados de la UE no asuman sus compromisos de reubicación en los casos de inmigrantes que llegan a las costas de Italia.

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X