Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Desembarcan en Italia los 134 migrantes que seguían a bordo del buque 'Diciotti'

El barco llevaba atracado cinco días en el puerto siciliano de Catania. La decisión del Gobierno pone así fin a la travesía de los migrantes y al enfrentamiento que tenía con la Unión Europea.
Los 134 migrantes del barco 'Diciotti' han desembarcado en el puerto siciliano de Catania. EFE

El Gobierno de Italia ha dado por fin luz verde al desembarco de los 134 migrantes que todavía se encontraban a bordo del buque de rescate marítimo 'Diciotti', que llevaba atracado cinco días en el puerto siciliano de Catania, poniendo así fin a la travesía de los inmigrantes y al enfrentamiento entre el Ejecutivo italiano y la Unión Europea.

La Oficina de Salud Marítima del puerto de Catania había ordenado el desembarco de 16 de los migrantes que se encontraban atrapados en el barco de la Guardia Costera italiana ante la negativa del Gobierno a acogerlos.

Un equipo de médicos y de inspectores del Ministerio de Sanidad subieron a bordo del patrullero este sábado para examinar a los migrantes, dos de ellos con síntomas de padecer tuberculosis. El examen médico ha certificado violaciones de algunas de las mujeres que fueron agredidas durante su estancia en los campamentos libios y que ahora padecen traumas físicos y psicológicos. Además se han podido certificar dos casos graves de sarna.

Por todo ello, el equipo recomendó el desembarco de estas 16 personas --once mujeres y cinco hombres--, que se suman a los 29 menores de edad que ya pudieron pisar tierra hace unos días. Todos pertenecen a un grupo de más de 150 inmigrantes que están en el 'Diciotti' en el puerto de Catania, Sicilia, desde el pasado 20 de agosto tras ser rescatados en el Mediterráneo.

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha anunciado que Albania se ha ofrecido a acoger a 20 de los migrantes, al tiempo que Irlanda ha propuesto acoger a unos 25, mientras que el resto serán refugiados por la Iglesia italiana sin ningún tipo de aportación por parte del Estado.

Te puede interesar

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X