Merkel no optará a la reelección como canciller
La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado que no optará en diciembre a su reelección como líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), partido que preside desde 2000, ni tampoco será candidata a canciller al final de la presente legislatura, en 2021.
"En primer lugar, en el próximo congreso de partido de la CDU en diciembre en Hamburgo, no me presentaré de nuevo como candidata para presidir la CDU", ha dicho en rueda de prensa, en la que ha asegurado que tomó esta decisión durante el verano.
Merkel preside la CDU desde el año 2000. "En segundo lugar, este cuarto mandato será el último mío como canciller alemana. En las elecciones federales de 2021, no me presentaré de nuevo como candidata a canciller, ni como candidata para el Bundestag y no buscaré ocupar ningún otro cargo público", ha añadido.
Según ha explicado, su decisión de dejar la jefatura de la CDU pero seguir como canciller es su "contribución para que la coalición pueda centrarse en sus esfuerzos sobre la buena gobernanza".
"La imagen que da la gran coalición es inaceptable", ha admitido la canciller al anunciar su decisión.
En sus 18 años al frente del partido y casi 13 como jefa del Gobierno asumió siempre la responsabilidad "sobre lo que sale bien y lo que sale mal", ha precisado, para recordar que "no había nacido canciller" y que tras "largas reflexiones" había decidido iniciar la retirada de unos cargos "que siempre quise llevar con dignidad y dejar con dignidad".
Esa retirada incluye una tercera decisión: dejar su escaño como diputada del Bundestag (Parlamento federal).
Merkel asumió en 2000 las riendas de la CDU, entonces en la oposición y sacudida por el escándalo de la financiación irregular del partido durante la llamada "era Helmut Kohl", quien había sido su padrino político.
Merkel, no se presentará a la reelección como presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU)
Merkel ha anunciado este lunes su decisión ante la cúpula del partido, un día después de las elecciones regionales de Hesse, donde su formación ha sufrido un duro castigo y dos semanas después de que su partido hermano bávaro, la Unión Cristiano Social (CSU), perdiese la mayoría absoluta en Baviera.
Hasta ahora, Merkel había sostenido que para ella la jefatura de la CDU y la cancillería eran dos cargos que debía ocupar la misma persona, mientras el partido esté al frente del Gobierno, y había declarado su intención de presentarse a la reelección el congreso de la agrupación en diciembre.
Ahora, el expresidente del bloque conservador en el Bundestag, Friedrich Merz, se ha mostrado dispuesto a asumir la jefatura "si el partido así lo quiere", también según medios.
Merz es considerado como un representante del ala conservadora del partido y había abandonado la primera línea de la política después de que en 2002 Merkel, ya siendo presidenta del partido, asumiese el liderazgo del grupo parlamentario para convertirse así en la jefa de la oposición frente al último Gobierno de Gerhard Schröder.
Otra candidatura que se baraja es la de la actual secretaria general de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, vista por muchos analistas como la sucesora designada de Merkel.
La CDU celebrará a principios de diciembre un congreso federal para elegir a su líder.
Más noticias sobre internacional
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.