Alemania
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel no optará a la reelección como canciller

Su decisión de dejar la jefatura de la CDU pero seguir como canciller hasta 2021 es su "contribución para que la coalición pueda centrarse en sus esfuerzos sobre la buena gobernanza".
18:00 - 20:00
Angela Merkel renuncia a repetir como líder del CDU

La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado que no optará en diciembre a su reelección como líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), partido que preside desde 2000, ni tampoco será candidata a canciller al final de la presente legislatura, en 2021.

"En primer lugar, en el próximo congreso de partido de la CDU en diciembre en Hamburgo, no me presentaré de nuevo como candidata para presidir la CDU", ha dicho en rueda de prensa, en la que ha asegurado que tomó esta decisión durante el verano.

Merkel preside la CDU desde el año 2000. "En segundo lugar, este cuarto mandato será el último mío como canciller alemana. En las elecciones federales de 2021, no me presentaré de nuevo como candidata a canciller, ni como candidata para el Bundestag y no buscaré ocupar ningún otro cargo público", ha añadido.

Según ha explicado, su decisión de dejar la jefatura de la CDU pero seguir como canciller es su "contribución para que la coalición pueda centrarse en sus esfuerzos sobre la buena gobernanza".

"La imagen que da la gran coalición es inaceptable", ha admitido la canciller al anunciar su decisión.

En sus 18 años al frente del partido y casi 13 como jefa del Gobierno asumió siempre la responsabilidad "sobre lo que sale bien y lo que sale mal", ha precisado, para recordar que "no había nacido canciller" y que tras "largas reflexiones" había decidido iniciar la retirada de unos cargos "que siempre quise llevar con dignidad y dejar con dignidad".

Esa retirada incluye una tercera decisión: dejar su escaño como diputada del Bundestag (Parlamento federal).

Merkel asumió en 2000 las riendas de la CDU, entonces en la oposición y sacudida por el escándalo de la financiación irregular del partido durante la llamada "era Helmut Kohl", quien había sido su padrino político.

Merkel, no se presentará a la reelección como presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU)

Merkel ha anunciado este lunes su decisión ante la cúpula del partido, un día después de las elecciones regionales de Hesse, donde su formación ha sufrido un duro castigo y dos semanas después de que su partido hermano bávaro, la Unión Cristiano Social (CSU), perdiese la mayoría absoluta en Baviera.

Hasta ahora, Merkel había sostenido que para ella la jefatura de la CDU y la cancillería eran dos cargos que debía ocupar la misma persona, mientras el partido esté al frente del Gobierno, y había declarado su intención de presentarse a la reelección el congreso de la agrupación en diciembre.

Ahora, el expresidente del bloque conservador en el Bundestag, Friedrich Merz, se ha mostrado dispuesto a asumir la jefatura "si el partido así lo quiere", también según medios.

Merz es considerado como un representante del ala conservadora del partido y había abandonado la primera línea de la política después de que en 2002 Merkel, ya siendo presidenta del partido, asumiese el liderazgo del grupo parlamentario para convertirse así en la jefa de la oposición frente al último Gobierno de Gerhard Schröder.

Otra candidatura que se baraja es la de la actual secretaria general de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, vista por muchos analistas como la sucesora designada de Merkel.

La CDU celebrará a principios de diciembre un congreso federal para elegir a su líder.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más