Las mujeres y las minorías hacen historia en las elecciones legislativas
Los resultados de las elecciones legislativas han hecho historia en EE.UU., al incorporar por primera vez representantes de minorías étnicas y sociales, así como mujeres que nunca antes habían ganado en algunos estados. Estos son los nombres propios de la Cámara de Representantes más diversa:
Sharice Davids (candidata demócrata por Kansas, Medio Oeste). Será la primera mujer indígena en sentarse en la Cámara de Representantes junto con Deborah Haalland. Davids, de 37 años, trabajó en la Casa Blanca durante la administración del expresidente Barack Obama y será, además, la primera persona abiertamente LGTBQ (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales y queer) de la delegación de Kansas en el Congreso.
Deb Haaland (candidata demócrata por Nuevo México, Oeste). Junto con Davids, será la primera mujer nativa en el Congreso. Haaland, con 57 años, es madre soltera y pertenece a la Tribu de Laguna Pueblo. Su victoria como candidata demócrata estaba prácticamente asegurada en el primer distrito de Nuevo México.
Ilhan Omar (candidata demócrata por Minesota, Centro Noroeste). Nacida en Somalia en 1981, se convertirá en enero en la primera mujer somalí-estadounidense musulmana en el Congreso estadounidense después de obtener casi el 80 % de los votos del quinto distrito en Minesota.
Omar, durante la campaña. Foto: EFE
Rashida Tlaib (candidata demócrata por Michigan, Centro Noroeste). Nacida en 1976 en la ciudad de Detroit, Tlaib es hija de inmigrantes palestinos y ha sido muy crítica con las políticas del presidente, Donald Trump, llegando incluso a ser detenida hace dos años por interrumpir un mitin que ofrecía el actual mandatario en su ciudad natal. También es musulmana.
Jared Polis (candidato demócrata por Colorado, Oeste). Polis protagoniza otro hito para la comunidad LGTBQ: se trata del primer candidato abiertamente homosexual que llega a gobernar un estado en la historia de EE.UU. Polis, de 43 años, será el próximo gobernador de Colorado. El demócrata ha llevado con orgullo su orientación sexual durante la campaña electoral y ha llegado a decir que su victoria permitiría "meterle un dedo en el ojo" al conservador vicepresidente estadounidense, "Mike Pence, que tiene una idea muy poco incluyente de EE.UU.".
Marsha Blackburn (candidata republicana por Tennessee, Sur). La republicana se ha convertido en la primera mujer senadora en la historia de este estado.
Alexandria Ocasio-Cortez (candidata demócrata por Nueva York, Noroeste). La demócrata latina y de 29 años, se ha convertido esta noche en la congresista más joven de la historia de EE.UU., cuando hace solo cinco meses servía cócteles en un bar de la gran manzana.
Ayanna Pressley (candidata demócrata por Massachusets, Noroeste). Se ha convertido en la primera mujer negra en representar al estado de Massachusetts.
Pressley, tras conocerse su victoria. Foto: EFE
Jeannete Nuñez (candidata republicana por Florida, Sur). Será la primera vicegobernadora de origen cubano de Florida. Nuñez no habría sido pionera en su cargo si el demócrata Andrew Gilum hubiera ganado la batalla en Florida, pero aún así se habría registrado otra primera vez histórica: la del primer gobernador negro en ese estado.
Más noticias sobre internacional
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.