Trump y Macron coinciden en que Europa debe aumentar su aportación militar
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el de Estados Unidos, Donald Trump se han reunido esta mañana en el marco del centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial. El mandatario estadounidense ha llegado al Palacio del Elíseo sobre las 11:00 hora local para celebrar una reunión bilateral de cerca de media hora antes de ampliarla al resto de miembros de sus delegaciones. Se prevé que el encuentro finalice con una comida de las dos parejas presidenciales.
Aunque no estaba previsto que ninguno de los dos hablase ante la prensa antes de finalizar la reunión, Macron ha tomado la palabra para explicar que ambos abordarán asuntos como Irán, Siria, el comercio y África, además de "las capacidades estratégicas de Europa", que han suscitado las discrepancias en las últimas horas.
Y es que nada más aterrizar anoche en París, Trump había escrito un mensaje en Twitter en el que consideraba "muy insultante" que Macron propusiese un ejército europeo "para protegerse a sí misma de EE.UU., China y Rusia". El francés había realizado aquellas declaraciones en una entrevista radiofónica esta semana, en la que estimó que Europa "debe protegerse frente a China, Rusia, e incluso EE.UU." tras la decisión de Trump de abandonar el tratado de eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF).
Esta mañana, sin embargo, los dos presidentes han parecido acercar posturas al coincidir en que Europa debe incrementar su aportación financiera a la defensa común y trabajar para reforzar sus capacidades militares.
"Necesitamos compartir la financiación de nuestra defensa", ha asegurado Macron y Trump ha mostrado su "aprecio" por las palabras de Macron acerca de la necesidad de que Europa aumente su aportación, ya que su país desea "una Europa fuerte". "Lo más importante es la justicia, que la relación sea justa. Ahora Estados Unidos paga por proteger a Europa, y eso no es justo. EE.UU. debe financiar hasta cierto punto, pero hay límites (...) Deseamos ayudar, contribuir, pero hay otros países que deben echarse la mano al bolsillo para que la situación sea justa", ha señalado Trump.
Actos principales del centenario, mañana
Las discrepancias entre ambos volverán a quedar en evidencia mañana, con la decisión de Trump de no participar en el Foro por la Paz tras la ceremonia de recuerdo del armisticio de 1918.
El mandatario francés ha lanzado ese foro -en el que sí participarán la mayoría de los más de 70 jefes de Estado y de Gobierno que se esperan mañana en París- para impulsar el multilateralismo y la gobernanza mundial.
Nada más alejado de la cosmovisión de su homólogo estadounidense. Trump sí estará hoy en la cena en el Museo de Orsay con la que Macron agasajará a sus invitados.
Más noticias sobre internacional
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.
Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".
Trump castiga con sus aranceles a diversos países y premia a otros en la víspera de su entrada en vigor
India y Brasil, miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia, no han conseguido cerrar un acuerdo con Trump. Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.