Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Quizá el mejor acuerdo posible

El 'brexit' ha sido una salida organizada. Lo que no se podía consentir era una salida con portazo. Reino Unido y Unión Europea tienen que seguir siendo amigos, socios y aliados.

Dicen las autoridades europeas que, además de ser el único acuerdo posible, es el mejor acuerdo posible. Quizá tengan razón. La Unión Europea no podía dar más al Reino Unido, porque si no, todo el mundo querría lo mismo: tener a la vez las ventajas de estar fuera sin las obligaciones de estar dentro. El Reino Unido, si quiere, podrá disfrutar de una relación privilegiada con la Unión Europea en todos los terrenos: el económico, el político y el de la seguridad.

El acuerdo de libre comercio que tendrán que negociar ambas partes a partir del momento en que el brexit sea efectivo puede ser muy amplio. En lo que se refiere al movimiento de mercancías, pocas cosas cambiarán; sí en lo que se refiere al movimiento de personas: en el futuro, el Reino Unido tratará a los europeos igual que a los asiáticos o a los africanos. En cualquier caso, lo importante es que hubiera un acuerdo que permitiera una salida organizada del Reino Unido. Lo que no se podía consentir era una salida con portazo. Reino Unido y Unión Europea tienen que seguir siendo amigos, socios y aliados. Sería suicida, para ambos, acabar enemistados. Los rivales de Europa sabrían sacar partido de esa división.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más