Ante las movilizaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Francia cede ante las protestas de los 'chalecos amarillos'

El primer ministro francés ha anunciado el aplazamiento de las medidas fiscales que debían entrar en vigor el 1 de enero.
18:00 - 20:00
Macron cede ante las protestas de los 'chalecos amarillos'

El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, ha anunciado el aplazamiento de las medidas fiscales que debían entrar en vigor el 1 de enero y que iban a provocar un aumento del precio de los combustibles, de tal forma que no se aplicarán en principio hasta mitad de 2019 en vista del malestar social.

"Decenas de miles de franceses han expresado su cólera", ha dicho Philippe, en una comparecencia convocada en pleno debate por la ola de protestas de los 'chalecos amarillos', que el sábado desembocó en importantes disturbios en la capital, París. "Esta cólera, que viene de lejos y durante mucho tiempo ha estado muda, hoy se expresa con fuerza y de forma colectiva. Habría que estar sordo y ciego para no verla y escucharla", ha añadido.

El Gobierno ha tomado nota del malestar y ha entendido que "ninguna tasa merece poner en peligro la unidad de la nación", por lo que ha suspendido "durante seis meses" la aplicación de las tres medidas fiscales que iban a entrar en vigor el primer día de 2019. Así, los precios de la electricidad y del gas "no aumentarán durante el invierno".

El Ejecutivo no renuncia a "luchas contra la contaminación, contra el cambio climático", pero por boca de Philippe ha admitido que es necesario "acompañar a los franceses en esta transición" que el propio presidente, Emmanuel Macron, defendió durante una comparecencia pública la semana pasada.

El primer ministro ha anunciado la apertura de "un gran debate sobre impuestos" que comenzará el 15 de diciembre y se prolongará hasta el 1 de marzo de 2019.

La medida, adelantada esta mañana por medios franceses, se adoptó durante una reunión convocada ayer por Macron en el Elíseo en la que estuvieron presentes el primer ministro y una decena de ministros, entre ellos, los de Transición Ecológica, François de Rugy, y el de Economía, Bruno Le Maire.

Las movilizaciones obligan a mover ficha a Macron

El movimiento de los 'chalecos amarillos' ha supuesto el mayor desafío social hasta la fecha para la Presidencia de Macron, que se ha visto obligado a recular tras unos bloqueos y movilizaciones que amenazaban con volverse transversales y trascender el sector del transporte.

Este lunes continuaban los bloqueos de los depósitos de petróleo en todo el país que han provocado desabastecimiento en algunas gasolineras, así como el cierre de algunas carreteras. Philippe ha insistido en que, si bien existe derecho de manifestación, también es necesario garantizar el "derecho a la seguridad", por lo que ha reclamado que cualquier nueva movilización se desarrolle "en calma".

Por otra parte, la reunión prevista para este martes con los líderes de los 'chalecos amarillos' ha sido suspendida, después de que éstos hicieran saber que no acudirían a la cita en Matignon, sede de la oficina del primer ministro.

La crisis de los 'chalecos amarillos' ha tenido un fuerte impacto en la popularidad del presidente francés, Emmanuel Macron, y en la de Philipe, según el sondeo de Ifop-Fiducial publicado este martes por Paris Match y Sud Radio. Así, el presidente cae al 23 %, seis puntos menos que hace un mes, y el primer ministro cede diez puntos hasta el 26 %.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más