Detenida, el pasado día 1
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. reclama a la ejecutiva de Huawei por intentar burlar las sanciones a Irán

Meng Wanzhou, directora financiera de la compañía china, se podría enfrentar a una petición de hasta 30 años de cárcel por cada cargo de conspiración.
Estados Unidos pide la extradición de Wanzhou Meng. Foto: EFE.

La Fiscalía de Estados Unidos reclama a la directora financiera de la tecnológica china Huawei, Meng Wanzhou, por cargos de fraude por intentar burlar las sanciones financieras dictadas contra Irán, según ha informado en la audiencia judicial celebrada este viernes en Vancouver. Meng Wanzhou, directora financiera de la compañía china, se podría enfrentar a una petición de hasta 30 años de cárcel por cada cargo de conspiración.

Meng, de 46 años, fue detenida el pasado 1 de diciembre en Canadá a petición de Estados Unidos, como parte de una investigación más amplia sobre un presunto plan de Huawei para usar el sistema financiero internacional para eludir las restricciones impuestas por Washington a Teherán.

El detalle de la acusación se ha conocido durante la audiencia judicial que ha tenido lugar en el Tribunal Supremo de la Columbia Británica en medio de una gran expectación mediática. Meng, que es la hija del fundador de Huawei, ha llegado acompañada de dos abogados y un intérprete.

Las autoridades canadienses deben decidir si extraditan a Meng a Estados Unidos para que sea juzgada allí por dichos delitos, algo que podría empeorar aún más las relaciones entre la Casa Blanca y el gigante asiático, sumidos en una guerra comercial.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, ha reprochado que ni Canadá ni Estados Unidos han proporcionado pruebas de que Meng haya violado la ley en alguno de los dos países, por lo que ha exigido su liberación inmediata.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más