Macron invita a los franceses a participar en un 'debate nacional'
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha invitado a la ciudadanía de Francia a participar en el anticipado "debate nacional" planteado en respuesta a las movilizaciones de los 'chalecos amarillos' que semana tras semana protestan en las principales ciudades francesas.
"No son unas elecciones ni un referéndum", ha explicado Macron, que ha manifestado en una carta abierta su comprensión por el descontento y la ira de quienes participan en las movilizaciones. "Comparto esta impaciencia", ha asegurado.
"Francia no es un país como los demás. El significado de la injusticia es más vívido que en otros lugares. La necesidad de ayuda mutua y solidaridad más fuerte", ha planteado. El objetivo es "una sociedad en la que para tener éxito no se necesiten enchufes o fortuna, sino esfuerzo y trabajo", "pero hay una condición: no aceptar ninguna forma de violencia".
Así, invita a los ciudadanos a criticar y plantear propuestas de reforma en los debates que tendrán lugar en las próximas semanas a iniciativa de instituciones públicas u organizaciones sociales de todo el país y que culminarán el 15 de marzo, cuando Macron informará de los resultados de este proceso. Los temas a tratar serán impuestos, gasto público, gobernanza, cambio ambiental y democracia, que incluye el tema de la inmigración.
Le Pen pide a los 'chalecos amarillos' que vean las elecciones europeas como un plebiscito sobre Macron
La líder de extrema derecha francesa Marine Le Pen ha instado este domingo a los miles de 'chalecos amarillos' que continúan protestando en las calles del país a ver las elecciones europeas previstas para mayo como un plebiscito sobre las políticas del presidente, Emmanuel Macron.
"En el contexto de la sana revuelta popular de los 'chalecos amarillos' estas elecciones ofrecen la posibilidad de acabar con la crisis que ha nacido de la intransigencia de un presidente incompetente cuyo comportamiento es molesto", ha manifestado Le Pen durante un mitin.
Te puede interesar
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.