España y Francia reconocerán a Guaidó si Maduro no convoca elecciones en ocho días
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, han coincidido en exigir al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que convoque unas "elecciones libres" en un plazo de ocho días. Si no, ambos Estados reconocerán a Juan Guaidó como presidente del país sudamericano.
"No buscamos poner o quitar gobiernos en Venezuela, queremos democracia y elecciones libres y transparentes en Venezuela", ha dicho Sánchez en una declaración institucional.
Según ha explicado el presidente del Gobierno de España, "Venezuela vive desde hace muchos años una gravísima crisis económica, política y social". Sánchez ha destacado que "en todo momento España ha liderado la posición de la UE" respecto a Venezuela.
Es la misma posición que ha adoptado el presidente de Francia. "El pueblo venezolano debe poder decidir libremente su futuro. Sin elecciones anunciadas en 8 días, podríamos reconocer a Juan Guaidó como 'presidente encargado' de Venezuela para implementar dicho proceso político. Trabajamos conjuntamente con nuestros aliados europeos", ha afirmado Macron a través de Twitter.
El pasado miércoles, 23 de enero, Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, se declaró a sí mismo presidente de Venezuela al considerar ilegítimo el nuevo mandato de seis años asumido por Nicolás Maduro el 10 de enero. Guaidó ha sido reconocido por Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre otros países.
Maduro respondió a Borrel
El viernes, Josep Borrel, ministro español de Asuntos Exteriores, aseguró que el Gobierno de España ha propuesto a sus socios de la UE que exija al "régimen" venezolano la convocatoria de elecciones con un "plazo temporal" y que, si no lo cumple, se plantee otras medidas como "el reconocimiento del presidente interino, para que sea la Asamblea quien convoque las elecciones".
Maduro respondió a Borrell diciendo que lo que debe hacer el Estado español es convocar elecciones, ya que Pedro Sánchez no fue elegido en las urnas, y acusó al presidente del Gobierno de repetir el guión de José María Aznar e incluso situarse a la derecha.
Más noticias sobre internacional
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.