El apoyo de Di Maio a los 'chalecos amarillos' abre una crisis entre Francia e Italia
La reunión entre el vicepresidente italiano y líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Luigi Di Maio, y un grupo de "chalecos amarillos" en París ha provocado una crisis diplomática que ha llevado a Francia a llamar a consultas a su embajador en Italia.
El encuentro tuvo lugar el martes y reunió al político italiano M5S con un portavoz del movimiento francés, Christophe Chalençon, y con Ingrid Levavasseur, promotora de una de sus listas para las elecciones europeas de mayo, la Reunión de Iniciativa Ciudadana (RIC).
Las autoridades francesas consideraron un día después que aquello fue una "provocación inaceptable entre países vecinos y socios en el seno de la Unión Europea", pero este jueves elevaron el tono de su protesta al llamar a consultas a Christian Masset, su embajador en Roma desde septiembre de 2017.
Para París, "las últimas injerencias constituyen una provocación adicional e inaceptable. Violan el respeto debido a la elección democrática hecha por un pueblo amigo y aliado y el respeto que gobiernos democrática y libremente elegidos se deben entre ellos".
El apoyo de Di Maio a los "chalecos amarillos" no es nuevo: el 7 de enero ya les animó a "no rendirse" porque una "nueva Europa" estaba "naciendo" y les ofreció acceder al sistema digital de toma de decisiones que usa el M5S, partidario de la democracia directa.
El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha asegurado en un comunicado, que no quiere "reñir" con Francia y que es partidario de reunirse con Macron.
Más noticias sobre internacional
Dos menores mueren y otros dos están en estado crítico en un tiroteo en Texas
Un tiroteo en las afueras de la ciudad de Houston se ha cobrado la vida de dos niños, uno de 4 años y otro de 13, mientras que otros dos han resultado heridos graves, de 9 y 8 años, una mujer ha sido detenida por la policía.
Netanyahu: "Estamos a punto de conseguir un gran logro"
El primer ministro israelí espera que los rehenes sean liberados en los próximos días, y ha confirmado que ha ordenado que un equipo negociador viaje a Egipto para "ultimar los detalles técnicos" con los mediadores y Hamás.
Llegan a Estambul los primeros activistas de la Flotilla
Ha llegado ya a Estambul un grupo de 137 activistas de 13 nacionalidades, integrantes de la Flotilla Global Sumud detenida en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza. Miembros aseguran que la activista Greta Thunberg fue "torturada de forma grave" e intentaron "forzarla a besar la bandera israelí". Por el momento, no se sabe cuando se deportará a los ciudadanos del Estado español presentes en la flotilla.
¿Qué se negociará a partir de este domingo sobre el tratado de paz en Gaza?
El plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump no ha sido del todo aceptado en tierras palestinas. Y es que, Hamás ha pedido negociar los detalles de algunas cuestiones que quedarían en el aire.
El 'trumpista' Andrej Babis gana las elecciones y aspira ahora volver al poder en Chequia
En caso de asumir el Gobierno, todo indica que Chequia cambiará la orientación occidental de su política exterior y de defensa, con posturas más críticas con Ucrania, como las de Eslovaquia y Hungría.
Trump advierte a Hamás de que "no tolerará demoras" que entorpezcan la paz en Gaza
"Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirá", ha subrayado el presidente de Estados Unidos.
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos 34 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.