CRISIS DIPLOMÁTICA
Guardar
Quitar de mi lista

El apoyo de Di Maio a los 'chalecos amarillos' abre una crisis entre Francia e Italia

Tras la reunión entre el vicepresidente del Gobierno italiano y un grupo de 'chalecos amarillos', Francia ha llamado a consultas a su embajador en Italia.
Foto de familia de Luigi Di Maio y representantes de los 'chalecos amarillos'. Foto: @luigidimaio

La reunión entre el vicepresidente italiano y líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Luigi Di Maio, y un grupo de "chalecos amarillos" en París ha provocado una crisis diplomática que ha llevado a Francia a llamar a consultas a su embajador en Italia.

El encuentro tuvo lugar el martes y reunió al político italiano M5S con un portavoz del movimiento francés, Christophe Chalençon, y con Ingrid Levavasseur, promotora de una de sus listas para las elecciones europeas de mayo, la Reunión de Iniciativa Ciudadana (RIC).

Las autoridades francesas consideraron un día después que aquello fue una "provocación inaceptable entre países vecinos y socios en el seno de la Unión Europea", pero este jueves elevaron el tono de su protesta al llamar a consultas a Christian Masset, su embajador en Roma desde septiembre de 2017.

Para París, "las últimas injerencias constituyen una provocación adicional e inaceptable. Violan el respeto debido a la elección democrática hecha por un pueblo amigo y aliado y el respeto que gobiernos democrática y libremente elegidos se deben entre ellos".

El apoyo de Di Maio a los "chalecos amarillos" no es nuevo: el 7 de enero ya les animó a "no rendirse" porque una "nueva Europa" estaba "naciendo" y les ofreció acceder al sistema digital de toma de decisiones que usa el M5S, partidario de la democracia directa.

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha asegurado en un comunicado, que no quiere "reñir" con Francia y que es partidario de reunirse con Macron.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más