Desastres naturales
Guardar
Quitar de mi lista

Intensifican las labores de rescate y ayuda en el sur de África por el ciclón Idai

Ya son más de 350 los muertos y más de 1,5 millones de damnificados tras el paso del ciclón Idai por Mozambique, Zimbabue y Malaui. Algunas organizaciones apuntan que las víctimas podrían ser miles.
18:00 - 20:00
Asciende a 217 muertos el balance del paso del ciclón Idai por Mozambique

Las organizaciones humanitarias y los equipos de emergencia han intensificado en las últimas horas las labores para rescatar y ayudar a los afectados tras el paso del ciclón Idai por Mozambique, Zimbabue y Malaui, donde ha dejado hasta ahora más de 350 muertos y más de 1,5 millones de damnificados.

La magnitud de esta catástrofe, que ya ha sido descrita como una de las más devastadoras de la región, aún no se conoce por completo, según coinciden en señalar organismos internacionales, puesto que todavía quedan localidades anegadas por el agua que son inaccesibles. Además, algunas organizaciones internacionales, como Save The Children, han insinuado en los últimos días que podría haber decenas de miles de fallecidos.

Los fallecidos por los efectos del ciclón ascienden solo en Mozambique a 217 personas, según ha informado este jueves el ministro de Tierra y Medio Ambiente mozambiqueño, Celso Correia. Además, hay 260.000 niños afectados, según el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).

Idai tocó tierra en Beira el pasado jueves y siguió avanzando el viernes hacia el interior hasta llegar a la parte occidental de Zimbabue, donde también ha causado innumerables daños y centenares de fallecidos.

Según la última actualización de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), otras 102 personas han perdido la vida en Zimbabue, "una cifra -de acuerdo con esa entidad- que se espere que suba en los próximos días".

El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, dijo este miércoles que los helicópteros comenzarán a entregar ayuda a los pueblos que se han quedado incomunicados ahora que "el clima es favorable".

Las labores de rescate se están viendo dificultadas por la persistencia de nubes, niebla y lluvias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado asistencia médica de urgencia para responder a las "necesidades sanitarias de miles de personas afectadas por inundaciones en Malaui, Mozambique y Zimbabue".

Asimismo, el Banco Mundial anunció una ayuda de 90 millones de dólares para las víctimas del desastre del centro de Mozambique, y la Unión Africana (UA) envió 350.000 dólares a estos dos países afectados y Malaui, que sufrió las lluvias e inundaciones previas a la formación del ciclón. En Malaui precisamente han muerto 56 personas.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más