Trump propone un nuevo plan migratorio basado en el mérito
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto una nueva reforma migratoria para privilegiar la competencia y el mérito profesional de las personas sobre los vínculos familiares.
"Daremos más puntos por ser un trabajador joven, tener un conocimiento valioso y una oferta de empleo y una educación avanzada, o un plan para crear empleos" en Estados Unidos, además de convertir el nivel de inglés y el "civismo" en dos requisitos indispensables, ha dicho el mandatario.
Asimismo, el plan incluye cambios en las condiciones para solicitar el derecho de asilo en EE. UU. con el objetivo de admitir solo reclamaciones "legítimas". "Si tienes una reclamación de asilo en condiciones, serás admitido rápidamente. Si no, serás rápidamente devuelto a casa", ha explicado Trump. Sin embargo, no ha detallado Trump cómo se implementará ese plan.
El proyecto también pretende acelerar la construcción del muro en la frontera con México, para reforzar la seguridad fronteriza.
El plan ha sido preparado por el Jared Kushner, yerno de Trump y asesor de la Casa Blanca, y Stephen Miller, conocido por su línea dura en asuntos migratorios. El proyecto necesitará el apoyo de los demócratas para recibir 'luz verde' en la Cámara de Representantes.
"Si por alguna razón, posiblemente política, no logramos que los demócratas aprueben este plan centrado en el mérito y la alta seguridad, lo aprobaremos inmediatamente después de las elecciones, cuando recuperaremos la Cámara (de Representantes) y mantendremos el Senado y, por supuesto, la Presidencia", ha manifestado Trump en declaraciones desde la Casa Blanca.
Más noticias sobre internacional
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.