Egipto
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el expresidente egipcio Mohamed Mursi durante un juicio

Hermanos Musulmanes dice que la muerte de Mursi es un asesinato y llama a sus simpatizantes a participar masivamente en su funeral.
El expresidente de Egipto Mohamed Mursi en prisión.
El expresidente de Egipto Mohamed Mursi en prisión. Foto de archivo: EFE

El expresidente de Egipto Mohamed Mursi, que gobernó el país entre 2012 y 2013 antes de ser derrocado por el Ejército en un golpe de Estado, ha fallecido hoy durante una sesión de un juicio contra él por espionaje, según ha informado la televisión estatal egipcia.

La emisora pública ha detallado que el exmandatario islamista, que llevaba preso desde el 3 de julio de 2013, sufrió un desfallecimiento después de la sesión en un tribunal, en el que se le juzgaba por cargos de espionaje a favor de Catar.

La televisión ha agregado que el cadáver de Mursi "fue trasladado al hospital y se tomaron las medidas necesarias" sin detallar a qué centro hospitalario fue llevado.

El juicio estaba celebrándose en la Academia de la Policía de El Cairo, adonde Mursi solía ser trasladado en helicóptero para cada sesión desde la prisión de Borg al Arab, situada al oeste de la ciudad mediterránea de Alejandría (norte).

El dirigente del grupo Hermanos Musulmanes tenía 67 años de edad y su salud se había deteriorado en los pasados seis años, en los que permaneció la mayor parte del tiempo en ese centro penitenciario.

Su familia y organizaciones de derechos humanos han denunciado que el expresidente era mantenido en régimen de aislamiento y no se le permitían visitas.

La organización Amnistía Internacional (AI) aseguró el pasado febrero que Mursi sólo había recibido tres visitas desde que fue detenido tras el golpe de Estado contra su Gobierno que encabezó el actual presidente, Abdelfatah al Sisi, en aquel entonces ministro de Defensa.

Mursi había llegado al poder en junio de 2012, tras ganar las primeras elecciones presidenciales celebradas en Egipto después de la revolución de 2011, que acabó con el mandato de 30 años del dictador Hosni Mubarak.

Hermanos Musulmanes habla de asesinato

Por otro lado, Hermanos Musulmanes, la organización islamista a la que pertenecía Mohamed Mursi, ha denunciado que su muerte es un "auténtico asesinato" y ha hecho un llamamiento a sus simpatizantes a participar masivamente en su funeral.

En un comunicado publicado en su web, Hermanos Muslmanes convoca además a sus afines en el resto del mundo a concentrarse frente a las embajadas de Egipto.

En la misma línea, el partido islamista Partido Libertad y Justicia, ilegal en Egipto al igual que Hermanos Musulmanes, ha responsabilizado a las autoridades egipcias de la "muerte lenta y deliberada" de Mursi. "Le pusieron en aislamiento (...), retuvieron su medicación y le dieron comida repugnante (...) no le respetaron ni los más básicos derechos humanos", se ha lamentado la formación, considerada el brazo político de Hermanos Musulmanes.

Por su parte, organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han exigido una investigación imparcial sobre la muerte del expresidente egipcio Mohamed Mursi.

Más noticias sobre internacional

MINNEAPOLIS (United States), 27/08/2025.- Police respond to a shooting at the Annunciation Catholic School in Minneapolis, Minnesota, USA, 27 August 2025. According to police, three people including the gunman died in the shooting at a Catholic primary church and 20 were injured. EFE/EPA/CRAIG LASSIG
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos dos niños han muerto en un tiroteo ocurrido durante una misa en una escuela católica en Minneapolis

Según datos ofrecidos por el jefe de la Policía de Minneapolis, un hombre armado se acercó al exterior del edificio y comenzó a disparar con un rifle a traves de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en bancos. Dos menores de ocho y diez años han fallecido, mientras que otras 17 personas han resultado heridas, 14 de ellas niños. El tirador, que se quitó la vida en la parte trasera del edificio, no ha sido todavía identificado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más