Al menos 11 muertos y 65 heridos en un ataque con coche bomba en Kabul
Al menos once personas han muerto y 65 han resultado heridas, entre ellas, nueve niños han sido trasladados a varios hospitales de la capital. El ataque ha comenzado con la detonación de un vehículo cargado de explosivos en una zona de alta seguridad de Kabul y el posterior tiroteo protagonizado por varios desconocidos.
Según ha informado la agencia de noticias local Jaama, los talibán han reivindicado la responsabilidad por el ataque que ha causado heridas a más de 60 personas cerca de la sede del Ministerio de Defensa en Kabul.
"El objetivo era una instalación técnica del Ministerio de Defensa", ha dicho en un comunicado Zabiulá Muyahid, portavoz del movimiento integrista fundado por el mulá Mohamed Omar. El responsable de los talibán ha afirmado que el ataque se ha llevado a cabo con un coche bomba que ha estallado cerca del Centro de Logística e Ingeniería del Ministerio de Defensa, en Kabul.
Nasrat Rahimi, portavoz del Ministerio de Interior afgano, ha publicado en su cuenta oficial de Twitter que la explosión se ha producido hacia las 08.55 hora local (04.25 GMT), en la zona de alta seguridad de Pul-i-Mahmoud Khan, en el centro de Kabul.
El portavoz de la Policía de Kabul, Firdaws Faramarz, ha afirmado que el objetivo del ataque aún no está claro. Ningún grupo insurgente ha reivindicado todavía su autoría.
De esta manera, el primer ministro afgano, Abdulá Abdulá, ha condenado el ataque de los talibán y ha asegurado que muestra la "naturaleza criminal inherente" del grupo integrista. "No nos veremos disuadidos por esta salvajada a la hora de perseguir y castigar a los malhechores. Trabajo bien hecho el de nuestras heroicas fuerzas de seguridad por haberles castigado severamente durante los últimos meses", ha afirmado Abdulá, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
Tras la explosión, que se ha podido oir a varios kilómetros de distancia, se ha levantado una intensa columna de humo. Entre las instalaciones próximas al lugar se encuentra la sede del canal local Shamshad TV, donde varios de sus empleados han resultado heridos por la explosión, tal como ha contado uno de los periodistas.
Kabul ha sido golpeada con varios atentados en lo que va de año, el último de ellos de relevancia ocurrido hace un mes, cuando una bomba lapa colocada en un autobús en el que viajaban funcionarios afganos causó cinco muertos y una decena de heridos.
El atentado de hoy se ha producido mientras una delegación talibán y representantes de Estados Unidos concretan en Catar la séptima ronda de reuniones para abordar las negociaciones de paz para Afganistán.
Ambas partes buscan una salida a casi dos décadas de conflicto armado en la nación asiática, aunque hasta ahora los talibanes se han negado a sentarse en la misma mesa con el Gobierno afgano.
Según los últimos datos difundidos por el inspector especial general para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR), del Congreso de Estados Unidos, el control del Ejecutivo de Kabul ha alcanzado su punto más bajo desde que se comenzó a contabilizar el dato en 2015, con apenas un 54 % del territorio en sus manos.
Más noticias sobre internacional
El juicio por corrupción contra Netanyahu se retomará el 2 de noviembre tras las numerosas audiencias canceladas
El primer ministro israelí, acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de esa fecha. Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo.
La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
"La población de Ucrania debe tener la libertad para decidir su futuro. La senda de paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", advierten, incidiendo además en que un alto el fuego es imprescindible para cualquier avance en este sentido.
Trump prorroga otros 90 días los aranceles para China
El Ministerio de Comercio de China ha confirmado por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba "esfuerzos" por parte de Estados Unidos para lograr un "resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".