Irán
Guardar
Quitar de mi lista

Irán viola por primera vez el acuerdo nuclear y eleva la tensión con EE.UU.

Irán ha superado la cantidad de uranio enriquecido que se le permite almacenar como respuesta a las sanciones y presiones de Estados Unidos.
Una planta nuclear de Irán. Foto de archivo: EFE

Irán ha violado por primera vez este lunes, si bien por la mínima, el acuerdo nuclear cerrado en 2015 para asegurar que no planea desarrollar armas atómicas.

Se trata de un incumplimiento en respuesta a las más recientes sanciones y presiones de EE.UU., y que aumenta aún más la tensión.

Tras cuatro años de respeto a sus compromisos, Irán ha anunciado hoy que ha superado la cantidad de uranio enriquecido que se le permite almacenar según el pacto cerrado con Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia.

Con 2,2 kilos se trata de un exceso del 1 % de uranio enriquecido a un nivel que no permite ser usado en armas atómicas.

Sin embargo, se trata del primero de una serie de incumplimientos anunciados por Irán en respuesta a la creciente presión de EE.UU.

Washington no sólo se salió del llamado "plan de acción conjunto" (JCPOA, en sus siglas en inglés) el año pasado, sino que ha aprobado nuevas sanciones que castigan duramente las vitales exportaciones petroleras de la República Islámica.

Ante las sanciones de Washington, Irán había dado un ultimátum al resto de firmantes del pacto, especialmente a los europeos: o se le ofrecían soluciones y ayudas que compensaran las sanciones de Washington, o comenzaría a incumplirlo poco a poco.

"Los europeos se comprometieron a garantizar la venta del petróleo de Irán, y no lo hicieron; los europeos se comprometieron a garantizar el transporte, y tampoco lo cumplieron; también se comprometieron a garantizar el retorno de los activos iraníes y la venta de petróleo y tampoco lo cumplieron", ha denunciado el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

La respuesta europea ante la presión de la primera potencia mundial fue la puesta en marcha de un mecanismo que busca sortear las sanciones y permitir el comercio con Irán, pero que no ha satisfecho a Teherán en el punto esencial: la venta de petróleo.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X