Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El eje franco-alemán ha quedado roto

El eje franco-alemán, además de quedar fuertemente debilitado, ha perdido la capacidad de imponer al resto sus decisiones.

Tras más de 21 horas de negociaciones para nombrar a los altos cargos del la Unión Europea, los 28 no han llegado a ningún acuerdo y las negociaciones se retomarán hoy. Ya se habla del 14 de julio como nueva fecha límite para llegar a un acuerdo. Lo único claro es, que el eje franco-alemán de la época en la que los dos países iban a las cumbres con sus posturas ya acordadas, ha quedado roto.

La negociación se retomará este martes. Cuando un periodista ha preguntado a la canciller Merkel lo que para hoy va a cambiar, ella ha respondido: "Si lo hubiéramos sabido, lo habríamos cambiado ayer”.

La última propuesta discutida ha sido nombrar presidente de la Comisión Europea al candidato Socialdemócrata, el holandés Frans Timmermans, y al candidato del PPE, vencedor de las elecciones, al cristiano demócrata, el alemán Manfred Weber, presidente del Parlamento Europeo. Los nombramientos serían completados, según la propuesta que no ha salido adelante, con la búlgara Kristina Georgiewa, actual responsable de Negocios del Banco Mundial, como presidenta del Consejo Europeo para sustituir a Donald Tusk; la liberal danesa Margrethe Vestager, como primera vicepresidenta de la Comission Europea y el belga Charles Michel como Alto Representante de la Política Exterior de la UE.

Además, el eje franco alemán ha quedado fuertemente resentido por el rechazo de Macron al candidato inicial de Merkel. Horas antes de la cumbre de Bruselas, presionada por el presidente francés, Merkel había renunciado a apoyar al Manfred Weber con el consenso logrado durante el G-20 en Osaka (Japón) entre Alemania, Francia, España y Holanda para proponer al Timmerman. Pero esta propuesta ha encontrado la resistencia no solo de los países del Este, Polonia, Hungría y República Checa, sino también de gobiernos con gobiernos del PPE, como Irlanda y Croacia, y también de Italia. El candidato socialdemócrata Timmermans ha encontrado la fuerte oposición de Polonia y Hungría, a cuyos gobiernos Timmermans, actual vicepresidente de la Comisión ha abierto un expediente por sus derivas antidemocráticas.

El eje franco-alemán, además de quedar fuertemente debilitado, ha perdido la capacidad de imponer al resto sus decisiones.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X