Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Von der Leyen se examina en el Parlamento Europeo

Necesita la mayoría absoluta para ser presidenta de la Comisión Europea. En teoría, deberían apoyarla populares, socialistas y liberales. En la práctica, solo tiene garantizado el voto de populares.

La alemana Ursula Von der Leyen necesita hoy la mayoría absoluta de los escaños del Parlamento Europeo para convertirse en presidenta de la Comisión Europea. En teoría, debería tener el apoyo de los populares, los socialistas y los liberales, y con eso tendría más que suficiente. En la práctica, solo tiene garantizado el voto de los populares; entre los socialistas y los liberales, va a haber fugas de votos, porque el voto es secreto y en este caso no va a funcionar la disciplina de grupo. Los verdes ya han anunciado que votarán en contra.

Todos los grupos están enfadados con los líderes europeos porque estos decidieron el nombre de Von der Leyen a dedo, sin respetar a los candidatos que había propuesto el Parlamento. Solo por este motivo, muchos diputados van a votar en contra de la alemana.

Von der Leyen ha intentado ganarse al grupo socialista con promesas como la de instaurar un salario mínimo europeo y también un seguro de desempleo europeo, que complementaría a los nacionales. Veremos si es suficiente, porque dentro del grupo socialista son, precisamente, los diputados alemanes los que más en contra de ella están.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

Cargar más