Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La reunión de los importantes

Los siete países que integran el Grupo de los Siete o G7 se creen los más importantes del mundo. En 2008, impulsaron la creación del G20, en el que también participan Rusia, China, Brasil y la India.

Los siete países que integran el Grupo de los Siete o G7 se creen los más importantes del mundo. Su origen fue una reunión en 1973 de los ministros de Finanzas de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón y Francia para buscar una solución a la crisis del petróleo de aquel año. Dos años después se unió Italia y otros dos después invitaron a Canadá.

En 2008, esos siete países impulsaron la creación del G20, en el que también participan, por ejemplo, Rusia, China, Brasil y la India. El G20 representa mejor la realidad económica y política del mundo actual, pero los del G7 prefieren reunirse solos una vez al año, porque esa reunión en petit comité les hace sentirse muy importantes.

El G7 ha celebrado ya 44 cumbres; la de Biarritz será la cuadragesimoquinta. Estas cumbres suelen causar unas molestias enormes en los lugares donde se celebran. A veces suelen ser en ciudades grandes; en Francia, por ejemplo, se hizo una en Lyon; pero muchas veces el anfitrión propone lugares pequeños y turísticos; en Francia, por ejemplo, se hizo otra en Deauville, una pequeña población de Normandía.

Y hace dos años, la que se celebró en Italia fue en Taormina, un pueblo pequeño encima de un monte que quedó completamente aislado y vaciado de turistas.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más