MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Salvini veta la entrada a Italia a un barco de rescate con 101 migrantes a bordo

El barco alemán Eleonore, apoyado por la ONG Mission Lifeline, rescató el lunes a unos 101 migrantes frente a las costas de Libia.
Matteo Salvini, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha prohibido la entrada en aguas italianas del barco alemán apoyado por la ONG Mission Lifeline que el lunes rescató a unos 101 migrantes frente a las costas de Libia, recordando que se enfrenta a una posible multa de un millón de euros.

Salvini ha firmado una orden con la que ha vetado la entrada, tránsito y abastecimiento en aguas italianas del Eleonore, en cumplimiento de una ley que él mismo impulsó y que, en caso de incumplimiento, conlleva la incautación del barco. Según consta en dicha orden, la ONG se anticipó a una actuación de la Guardia Costera libia al efectuar el rescate.

El capitán y propietario del Eleonore, Claus-Peter Reisch, aseguró el lunes que el rescate se produjo "en el último segundo", ya que la embarcación, una lancha hinchable, estaba ya hundiéndose. Reisch ya fue juzgado en Malta por una operación de rescate realizada por el Lifeline, barco que continúa retenido por irregularidades.

"Estamos a la espera de un puerto seguro", dijo ayer Reisch en un comunicado. "He pedido al Gobierno federal (alemán) que se encargue de ello y espero que la gente pueda desembarcar pronto", añadió.

El capitán denunció, asimismo, que Malta ha denegado el permiso a un barco que pretendía llevar suministros de agua y alimentos al Eleonore. Las autoridades de la isla se han puesto en contacto con el buque para recordarle también que "no tiene permiso para entrar en aguas territoriales maltesas", según la ONG.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí

Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.

Cargar más