Dorian se dirige a Florida tras golpear Bahamas y dejar cinco muertos

El huracán Dorian, que ha alcanzado la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, llegó ayer, domingo, al archipiélago de las Bahamas y seguirá hoy descargando su furia sobre dichas islas mientras avanza lentamente hacia Florida (Estados Unidos), según ha informado el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Dorian tocó tierra este domingo en el Cayo Elbow, en las islas Ábaco del archipiélago atlántico. Posteriormente tocó tierra, a las 14:00 hora local, una segunda vez, cerca de Puerto Marsh, también en las islas Ábaco.
El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, ha confirmado este lunes la muerte de cinco personas al paso del huracán Dorian por el archipiélago atlántico con vientos de más de 300 km/h.
Minnis ha indicado que de momento es la información disponible y que hay que ser muy cuidadoso con los datos que se dan sobre fallecimientos. Al parecer, una de las víctimas es un niño de siete años que se ha ahogado tras la fuerte crecida de las aguas.
El primer ministro ha destacado que se trata de una "tragedia histórica" que habrá que superar con mucho tiempo.
El huracán ha causado una caída en las comunicaciones, destrucción de cientos de viviendas, calles convertidos en ríos y vehículos y casas sumergidos, y cortes de luz. También hay postes de la luz y árboles arrancados y esparcidos por el viento, además de innumerables casas sin techo y pertenencias repartidas por los alrededores.
"No se puede distinguir el inicio de algunas calles con el del mar en muchas partes", dijo este domingo el primer ministro bahameño, Hubert Minnis.
Cientos de personas se encuentran refugiadas en las 14 iglesias y escuelas habilitadas como refugios.
La directora general del Ministerio de Turismo y Aviación de Bahamas, Joy Jibrilu, ha dicho que la situación en las Islas Ábaco es devastadora y ha indicado que no hay información sobre perdidas de vidas pero si de enormes daños materiales. En un mensaje a la población, ha pedido calma.
Cierre de aeropuertos, puertos y servicios de trenes en Florida
La llegada del potente huracán Dorian a las costas del este de Florida este lunes ha obligado el cierre de aeropuertos y puertos y a suspender los servicios de trenes, además de retrasar la vuelta a clase de miles de alumnos escolares y universitarios.
Se espera que este monstruoso ciclón, con vientos de 185 millas por hora (259 km/h), esté cerca de la costa de Florida el lunes por la tarde o a más tardar el martes.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha aconsejado "no subestimar la fuerza" de Dorian.
Carolina del Sur (EEUU) ordena la evacuación obligatoria de 800.000 personas ante la llegada del huracán Dorian
El gobernador del estado de Carolina del Sur (Estados Unidos), Henry McMaster, ha ordenado la evacuación obligatoria de 830.000 personas a lo largo de la costa ante la llegada del huracán Dorian.
McMaster ha anunciado así que tanto los colegios como las instituciones públicas permanecerán cerradas este lunes en al menos ocho condados costeros debido a las órdenes de evacuación emitidas. Cerca de 200 hospitales y residencias serán a su vez evacuadas, mientras que se pondrán a disposición de la población diversos refugios.
"Con estos anuncios sabemos que no podemos hacer a todo el mundo feliz, pero podemos mantenerlos a salvo", ha asegurado el gobernador.
Más noticias sobre internacional
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.