Al menos cinco muertos en Bahamas por el paso del huracán Dorian

Al menos cinco personas han muerto por el paso del huracán Dorian por el archipiélago de Bahamas, según ha revelado el primer ministro del país, Hubert Minnis. Además, la tormenta podría haber dejado cerca de 13.000 casas destruidas o gravemente dañadas en las Islas Ábaco, el área del archipiélago atlántico de las Bahamas que sufrió primero la fuerza del huracán Dorian en su camino hacia la costa este de Estados Unidos.
La cifra procede de la Policía de Bahamas, ha explicado Minnis en declaraciones recogidas por el portal Bahamas Press. Todas ellas han fallecido en las islas Ábaco, las más afectadas por el momento por el temporal. Sin embargo, Bahamas Press asegura que la cifra de fallecidos podría ser mucho mayor y que se están recogiendo cadáveres en toda la isla de Gran Ábaco.
El primer ministro de Bahamas, ha tildado de "tragedia histórica" el paso de Dorian por el territorio nacional, en particular las islas Ábaco, donde el fenómeno meteorológico ha dejado hasta el momento cinco muertos.
"Estamos en medio de una tragedia histórica", ha manifestado Minnis durante una rueda de prensa en la agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA, siglas en inglés). El dirigente ha lamentado la devastación "sin precedentes" en Ábaco, donde muchos edificios han resultado "total o parcialmente destruidos".
Asimismo, ha afirmado que la prioridad es la búsqueda y el rescate de víctimas para acometer luego la recuperación de las áreas dañadas. En este sentido, ha instado a la población no permanecer a la intemperie.
En la isla de la Gran Bahama, las casas tienen 1,8 metros de agua. "Parecen barcas sobre el agua", ha relatado Rosa Knowles-Bain, de 61 años, una vecina que está alojada desde hace dos días en uno de los refugios de emergencia habilitados por las autoridades.
El huracán ha sido rebajado a la categoría 4, la segunda más potente de la escala escala Saffir-Simpson, por el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami. La tormenta genera vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora y se desplaza a una velocidad de 1,6 kilómetros por hora.
Según los pronósticos, Dorian se moverá hacia el noroeste a última hora del martes, cuando se acercará con peligro a las costas de Florida, y luego al noreste el miércoles por la noche, amenazando los estados de Georgia y Carolina del Sur.
Huracán Dorian desde la Estación Espacial Internacional. Foto: EFE
Preparativos en Florida
En West Palm Beach, Florida, ya se están registrando fuertes ráfagas de viento y un potente oleaje pese a que el huracán está aún a 169 kilómetros de la costa, según datos del CNH, que prevé que azote la región hasta la tarde del miércoles.
Nueve condados de Florida han ordenado evacuaciones forzosa. Entre ellos está el condado Duval, donde está Jacksonville, una de las dos ciudades más grandes de Florida, y algunas áreas del condado de Palm Beach, donde se encuentra el resort Mar-a-Lago del presidente Donald Trump.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha pedido a los ciudadanos de la costa que obedezcan las órdenes de evacuación. "Salgan ahora mientras hay tiempo y mientras tengan combustible disponible", ha afirmado DeSantis en rueda de prensa desde el centro de operaciones de emergencia del estado, en Tallahassee.
Más noticias sobre internacional
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
Al menos 17 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.