Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Frenazo a la ultraderecha en Austria

El Partido de la Libertad ha sufrido un batacazo, aunque aún conserva un 16 % de los votos. El beneficiario ha sido el Partido Popular, que ha recuperado a muchos votantes que se le habían escapado.

Austria es el país europeo en el que la ultraderecha ha tenido más poder y durante más tiempo. Hace ya casi 20 años que el ultraderechista Partido de la Libertad entró por primera vez en un Gobierno de coalición con el conservador Partido Popular, causando una gran preocupación en la Unión Europea, que llegó a aislar diplomáticamente al Gobierno austriaco. Después ha estado en dos coaliciones más con el mismo partido. Nunca ha sido la fuerza más votada, pero andaba en torno al 25 %.

En estas elecciones ha sufrido un batacazo, aunque aún conserva un 16 % de los votos, que no es una cifra desdeñable. El beneficiario ha sido el Partido Popular, que ha recuperado a muchos votantes que se le habían escapado al Partido de la Libertad. Su joven líder, Sebastian Kurz, seguirá siendo canciller de Austria. Por su parte, Los Verdes han alcanzado el 14 % de los votos, multiplicando por cuatro su porcentaje. Eso indica que la preocupación por los temas medioambientales es cada vez mayor en el Centro y Norte de Europa.

En cambio, el Partido Socialdemócrata sigue de capa caída. Ha bajado hasta poco más del 21 %, su peor resultado en 60 años. Tiene que decidir si seguir en la oposición o hacer una gran coalición con Kurz. En el pasado, esa gran coalición ha formado Gobierno varias veces, pero, en general, no les ha ido bien a los socialdemócratas en términos electorales.

Más noticias sobre internacional

Cargar más