Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Johnson propone un acuerdo del 'brexit' sin controles en Irlanda del Norte

El primer ministro británico ha afirmado que, en caso de que la Unión Europea no se abra a hacer concesiones en la dirección que espera Londres, "la alternativa es que no haya acuerdo".
Boris Johnson, en imagen de archivo. Foto: EFE.

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, remitirá a la Unión Europea (UE) una propuesta de acuerdo sobre el brexit que permitirá que no haya controles en la frontera de Irlanda del Norte "bajo ninguna circunstancia".

"Hoy vamos a presentar en Bruselas lo que creo que son propuestas razonables y constructivas", ha anunciado este miércoles en la clausura del congreso anual del Partido Conservador, donde ha advertido que, si la UE no está dispuesta a hacer concesiones en la dirección que espera Londres, "la alternativa es que no haya acuerdo".

Johnson ha afirmado que su oferta, cuyos detalles se conocerán a través del documento que el Gobierno remitirá a las instituciones europeas, protegerá los "actuales arreglos regulatorios para los agricultores y otras empresas a ambos lados de la frontera" irlandesa.

"Al mismo tiempo, permitirá a Reino Unido al completo salir de la Unión Europea, con el control sobre nuestra propia política comercial desde el primer momento", ha indicado.

Según filtraciones a la prensa británica previas al discurso de Johnson, Londres quiere que Irlanda del Norte cumpla con parte de las normas del mercado único comunitario tras el "brexit", pero que abandone la unión aduanera comunitaria, lo que, a priori, permitiría a la región participar en futuros acuerdos comerciales que firme Reino Unido con terceros países.

Ese arreglo, según el Ejecutivo británico, permite que no se levanten barreras en la frontera con la República de Irlanda, tal como exigen los acuerdos de paz firmados en la región en 1998.

La solución tendría, sin embargo, un límite temporal, y en 2025 el Parlamento autónomo norirlandés podría decidir abandonar su alineación con las normas comunitarias, un escenario que la UE ha rechazado hasta ahora.

Concesiones por parte de Reino Unido

Johnson ha asegurado que su oferta contiene concesiones por parte de Reino Unido. "Espero que nuestros amigos (europeos) lo comprendan, y hagan también concesiones por su parte", declaró.

"Si no podemos llegar a un acuerdo por lo que esencialmente es una discusión técnica sobre la naturaleza exacta de los futuros controles fronterizos, cuando la tecnología está mejorando continuamente, entonces, que no haya dudas, la alternativa es que no haya acuerdo", recalcó el primer ministro.

"Ese no es el resultado que queremos, en absoluto, pero déjenme decirles que es un desenlace para el que estamos preparados", esgrimió Johnson, entre aplausos de los centenares de afiliados al Partido Conservador congregados en un centro de conferencias en Manchester.

El mandatario conservador ha insistido en que su intención es que el Reino Unido abandone la UE en la fecha prevista por ahora, el 31 de octubre, sin solicitar ninguna extensión, a fin de que el Gobierno pueda centrarse en "las prioridades de los ciudadanos".

Buena parte de la intervención de Johnson en el congreso conservador se ha centrado en medidas que espera poner en marcha para mejorar aspectos como la educación, la sanidad, la industria británica y los planes contra el cambio climático.

Los británicos "siempre hemos tenido el coraje de ser originales, de hacer las cosas de manera diferente, y ahora estamos a punto de dar otro paso de gigante para lograr algo que nadie pensaba que podríamos hacer", concluyó.

Te puede interesar

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X