Johnson propone un acuerdo del 'brexit' sin controles en Irlanda del Norte
El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, remitirá a la Unión Europea (UE) una propuesta de acuerdo sobre el brexit que permitirá que no haya controles en la frontera de Irlanda del Norte "bajo ninguna circunstancia".
"Hoy vamos a presentar en Bruselas lo que creo que son propuestas razonables y constructivas", ha anunciado este miércoles en la clausura del congreso anual del Partido Conservador, donde ha advertido que, si la UE no está dispuesta a hacer concesiones en la dirección que espera Londres, "la alternativa es que no haya acuerdo".
Johnson ha afirmado que su oferta, cuyos detalles se conocerán a través del documento que el Gobierno remitirá a las instituciones europeas, protegerá los "actuales arreglos regulatorios para los agricultores y otras empresas a ambos lados de la frontera" irlandesa.
"Al mismo tiempo, permitirá a Reino Unido al completo salir de la Unión Europea, con el control sobre nuestra propia política comercial desde el primer momento", ha indicado.
Según filtraciones a la prensa británica previas al discurso de Johnson, Londres quiere que Irlanda del Norte cumpla con parte de las normas del mercado único comunitario tras el "brexit", pero que abandone la unión aduanera comunitaria, lo que, a priori, permitiría a la región participar en futuros acuerdos comerciales que firme Reino Unido con terceros países.
Ese arreglo, según el Ejecutivo británico, permite que no se levanten barreras en la frontera con la República de Irlanda, tal como exigen los acuerdos de paz firmados en la región en 1998.
La solución tendría, sin embargo, un límite temporal, y en 2025 el Parlamento autónomo norirlandés podría decidir abandonar su alineación con las normas comunitarias, un escenario que la UE ha rechazado hasta ahora.
Concesiones por parte de Reino Unido
Johnson ha asegurado que su oferta contiene concesiones por parte de Reino Unido. "Espero que nuestros amigos (europeos) lo comprendan, y hagan también concesiones por su parte", declaró.
"Si no podemos llegar a un acuerdo por lo que esencialmente es una discusión técnica sobre la naturaleza exacta de los futuros controles fronterizos, cuando la tecnología está mejorando continuamente, entonces, que no haya dudas, la alternativa es que no haya acuerdo", recalcó el primer ministro.
"Ese no es el resultado que queremos, en absoluto, pero déjenme decirles que es un desenlace para el que estamos preparados", esgrimió Johnson, entre aplausos de los centenares de afiliados al Partido Conservador congregados en un centro de conferencias en Manchester.
El mandatario conservador ha insistido en que su intención es que el Reino Unido abandone la UE en la fecha prevista por ahora, el 31 de octubre, sin solicitar ninguna extensión, a fin de que el Gobierno pueda centrarse en "las prioridades de los ciudadanos".
Buena parte de la intervención de Johnson en el congreso conservador se ha centrado en medidas que espera poner en marcha para mejorar aspectos como la educación, la sanidad, la industria británica y los planes contra el cambio climático.
Los británicos "siempre hemos tenido el coraje de ser originales, de hacer las cosas de manera diferente, y ahora estamos a punto de dar otro paso de gigante para lograr algo que nadie pensaba que podríamos hacer", concluyó.
Más noticias sobre internacional
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.