Los kurdos recuperan la localidad clave de Ras al Ain
Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) han recuperado la mayor parte de las áreas tomadas por las fuerzas turcas en la fronteriza Ras al Ain, clave para su entrada a territorio sirio, después de una batalla que ha causado 21 bajas en ambos bandos, según ha informado este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha informado de que sólo en las áreas rurales que rodean Ras al Ain y la cercana Tel Abyad más de 130.000 personas han tenido que huir de sus hogares.
Además, alerta de que la escasez de agua en la capital homónima de la provincia de Hasaka y sus alrededores se está deteriorando "rápidamente" y tornándose "crítica", lo que afecta ya a unas 400.000 personas, casi un cuarto de ellos residentes en campamentos.
Desde el inicio de la ofensiva hace cinco días -lanzada después de que Estados Unidos, aliado de los kurdos en su guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), anunciara hace una semana su retirada de la zona- el Ejército turco ha atacado Ras al Ain y Tel Abyad con repetidos bombardeos e intenso fuego de artillería.
Los hospitales públicos y privados de ambas localidades llevan cerrados desde el viernes y están siendo atacados por las fuerzas afines a Turquía a pesar de tratarse de zonas neutrales, ha denuncido asimismo la ONU.
La Liga Árabe pide detener la ofensiva turca
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe, compuesta por 22 estados, han condenado este sábado la ofensiva turca y han pedido el cese inmediato de los ataques.
En una reunión de emergencia celebrada este sábado en El Cairo, los principales diplomáticos árabes han señalado que la ofensiva turca es una "violación flagrante" de la soberanía de Siria y pone en peligro la seguridad y la paz regionales.
Además han advertido de que la ofensiva socavará los esfuerzos internacionales para acabar con el grupo yihadista Estado Islámico y ayudará a los milicianos a reorganizarse.
Precisamente, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha informado de que al menos cien familiares de miembros del Estado Islámico -- la mayoría mujeres y niños, han escapado del campo de detención de Ain Issa, en el noreste de Siria, aprovechando la ofensiva de Turquía contra los kurdos, que custodiaban hasta ahora el campo de detención, y ahora se encuentra en un estado de "completa anarquía".
A ese dato hay que añadir el que han difundido desde las FDS: al menos 785 simpatizantes extranjeros afiliados al Estado Islámico han escapado este domingo del campo de Ain Issa.
Han explicado que el sistema de guardias del campo se ha debilitado desde el inicio de la ofensiva turca en el noreste de Siria porque algunos de los guardias han sido trasladados al frente y además, el propio campo ha sido objeto de bombardeos por parte de Ankara, que han obligado a huir a parte del personal.
Ministros de la UE abordarán este lune el ataque turco en Siria
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán mañana la ofensiva lanzada por Turquía. Los ministros ya han pedido que cese el ataque por su impacto humanitario y en el proceso de paz, y este lunes debatirán en Luxemburgo la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Ankara.
Más noticias sobre internacional
La Asamblea General de ONU vota mayoritariamente a favor de la solución de los dos estados en Oriente Medio, Israel y Palestina
A pesar de no ser vinculante, la votación sirve para medir el apoyo a un estado palestino. EE.UU. tiene cada vez menos apoyos a su postura contraria.
Miles de palestinos huyen de ciudad de Gaza: “los lugares a los que vamos no son seguros”
La ONU ha registrado más de 73 500 desplazamientos del norte al sur de la Franja de Gaza a través de la carretera costera de Al Rashid desde el 14 de agosto, entre ellos unos 25 000 solo desde el 7 de septiembre.
La OTAN anuncia actividades militares en su flanco oriental tras la violación del espacio aéreo
Estos nuevos ejercicios militares "comenzarán en los próximos días" e implicarán a Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Alemania y "otros países".
Detenido un joven de 22 años como supuesto asesino de Charlie Kirk
Al parecer, han sido su propio padre y su entorno quienes le han pedido que se entregara a las autoridades. Trump ha señalado que, en caso de que sea declarado culpable, "espera" que sea condenado a muerte.
Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares en medio de tensiones con Polonia y la OTAN
El Kremlin ha negado que las maniobras militares ruso-bielorrusas, denominadas Zapad-2025, estén dirigidas contra terceros países. Se trata de los primeros ejercicios militares de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
El FBI muestra un vídeo del sospechoso de disparar a Charlie Kirk y continúa su búsqueda
Las autoridades han recordado la importancia de la colaboración ciudadana, señalando que se ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a la captura del sospechoso.

Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente brasileño ha sido condenado por formar parte de una organización criminal armada y tramar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 contra Lula Da Silva.
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una "amenaza genocida" contra Israel
"Al parecer, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble", ha dicho el mandatario israelí.
Buscan al presunto asesino del activista estadounidense Charlie Kirk
Kirk, estrecho aliado del presidente de EE.UU. Donald Trump, ha sido asesinado de un disparo en un evento multitudinario de una universidad de Utah. La Policía ha difundido la imagen de la persona que buscan y ha encontrado el arma empleada.
La Eurocámara apoya cortar acuerdos comerciales con Israel, pero no califica la situación de Gaza como genocidio
El pleno reunido en Estrasburgo ha condenado la “catástrofe humanitaria” de Gaza, así como los “bárbaros crímenes” de Hamás. Ha apoyado tomar sanciones contra los colonos violentos y Hamás, y ha exigido un “alto el fuego inmediato”.