Unionistas de Irlanda del Norte dicen que no pueden aceptar el acuerdo del 'brexit'
El probritánico Partido Democrático Unionista de Irlanda del Norte (DUP), clave para llegar a un acuerdo sobre el "brexit", ha afirmado hoy que, "como están las cosas", no puede aceptar el pacto que negocia el Reino Unido con la UE.
La líder del DUP, Arlene Foster, ha emitido hoy un comunicado en el que manifiesta sus reservas en relación con el acuerdo, pocas horas antes de la vital cumbre europea, en la que el primer ministro británico, Boris Johnson, esperaba cerrar una salida negociada de su país del bloque europeo para este 31 de octubre.
La frontera entre las dos Irlandas es el asunto más complicado de las negociaciones sobre el "brexit", ya que el objetivo es evitar establecer una infraestructura fronteriza para no perjudicar el proceso de paz de la provincia británica.
El primer ministro conservador, al no tener mayoría parlamentaria, necesita el respaldo del DUP si quiere conseguir que cualquier acuerdo que selle con Bruselas pueda ser aprobado por la Cámara de los Comunes del Parlamento de Westminster.
"Hemos participado en continuas conversaciones con el Gobierno. Como están las cosas, no podríamos aceptar lo que se está sugiriendo sobre aduana y otros asuntos sobre consentimiento, y hay una falta de claridad sobre el IVA", subraya la nota.
No obstante, el comunicado, firmado por Foster y el "número dos" de la formación, Nigel Dodds, puntualizan que "seguirán trabajando con el Gobierno para tratar de obtener un acuerdo sensato que funcione para Irlanda del Norte y pueda proteger la integridad económica y constitucional del Reino Unido".
Según los medios, el "premier" ha propuesto que todo el Reino Unido salga de la unión aduanera pero que Irlanda del Norte mantenga alineadas las normas aduaneras con la UE en determinados sectores, como el agrícola, y que se otorgue a las comunidades norirlandesas -unionistas y nacionalistas- el consentimiento cada cuatro años sobre los arreglos fronterizos después del "brexit".
Más noticias sobre internacional
Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar
Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital qatarí. Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10.000 efectivos.
El observatorio Rubin publica las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"
Estas imágenes suponen el inicio de un "time-lapse" que se completará tras cartografiar el cielo austral durante una década. Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos.
Irán responde a EE. UU. lanzando misiles hacia bases estadounidenses en Catar e Irak
Las Fuerzas Armadas iraníes dicen responder a la "flagrante agresión" del "régimen criminal" de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares "pacíficas". Qatar alberga el cuartel general avanzado del Mando Central de Estados Unidos y la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996.
Rutte dice que España deberá gastar el 3,5 % del PIB en capacidades militares puras
Además, el secretario general de la OTAN ha agregado que habrá una revisión de los objetivos en 2029. Rutte ha dejado claro que “la OTAN ni tiene ninguna cláusula de exclusión voluntaria” y “no conoce los acuerdos secundarios ni los acuerdos colaterales”.
La defensa de Pablo Ibar asegura que un nuevo testigo sabe quiénes fueron los autores reales del triple asesinato
El 26 de junio se cumplirán 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Tensión máxima tras un nuevo intercambio de misiles entre Irán e Israel
Mientras las fuerzas armadas iraníes están calibrando la magnitud de la respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado los "daños monumentales" que han causado los ataques.
Será noticia: Ataque de EE. UU a Irán, caso Cerdán y víspera de San Juan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
El parlamento iraní recomienda cerrar el estrecho de Ormuz, enclave estratégico para el comercio del petróleo y el gas
La decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y el líder supremo líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Ubicado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por este estrecho, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, transitan cada día un promedio de 13 buques cisterna que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo.
Mikel Ayestaran: "Se abre un nuevo frente para Irán, además del de Israel, que es de las bases militares estadounidenses en Oriente Medio"
El corresponsal de EITB en Oriente Medio, explica que según Irán, las 19 bases que tiene EE.UU. en Oriente Medio son más un simbolo de debilidad que de fuerza, ya que no va a poder defender todas al mismo tiempo.
Mikel Ayestaran: "A partir de ahora Irán tendrá dos frentes: Israel, por un lado, y las bases de EE
Según el corresponsal de EiTB en Oriente Próximo, "Irán cree que el número de bases en la región no es una muestra de fuerza, sino de debilidad, porque EEUU tendrá dificultades para protegerlas todas".