'Brexit'
Guardar
Quitar de mi lista

La Unión Europea y el Reino Unido llegan a un acuerdo sobre el 'brexit'

Los líderes de la UE ya lo han avalado. El pacto necesita aún la aprobación de los Parlamentos británico y europeo para que sea válido. El DUP norirlandés mantiene su oposición al nuevo acuerdo.
18:00 - 20:00
La Unión Europea y el Reino Unido llegan a un acuerdo sobre el 'brexit'

La Unión Europea y Reino Unido han llegado a un acuerdo para garantizar un brexit ordenado, ha anunciado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en Bruselas, donde hoy mismo se celebra una cumbre de líderes europeos, con el fin de desencallar la salida británica de la Unión.

La Comisión Europea y el Gobierno de Boris Johnson han logrado así el acuerdo para asegurar que la ruptura entre Reino Unido y la Unión Europea se produce de manera ordenada, aunque el pacto necesita aún el visto bueno de los líderes europeos y de la aprobación de los Parlamentos británico y europeo para que sea válido.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lo ha comunicado y confirmado vía Twitter. "Los negociadores han alcanzado un acuerdo sobre el protocolo revisado para Irlanda e Irlanda del Norte y sobre la declaración política (que sienta las bases de la relación futura)", ha escrito el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en una carta al presidente del Consejo, Donald Tusk, para informarle del avance.

El protocolo que afecta a Irlanda del Norte era el último escollo por salvar, ya que Londres rechazaba de plano la salvaguarda irlandesa inicialmente diseñada, pero la UE la consideraba imprescindible para evitar la vuelta a una frontera dura en la isla y también para proteger la integridad del Mercado Único.

El bloque exigió trasladar a un texto jurídicamente vinculante una alternativa creíble, factible y con las mismas garantías para aceptar un cambio.

El pacto cuenta con la "aprobación" de la Comisión Europea y también con la del Gobierno británico, según le ha trasladado Johnson a Juncker en una conversación telefónica mantenida a primera hora.

"Tenemos un gran nuevo acuerdo que recupera el control"

"Cuando hay voluntad, hay un acuerdo: Tenemos uno. Es un acuerdo justo y equilibrado para la Unión Europea y para el Reino Unido y es prueba de nuestro compromiso de encontrar soluciones", ha dicho Juncker más tarde a través de las redes sociales, para anunciar que ha pedido a los jefes de Estado y de Gobierno que validen el acuerdo durante su cumbre de este jueves.

"Tenemos un gran nuevo acuerdo que recupera el control. Ahora el Parlamento debería hacer efectivo el brexit el sábado para que podamos continuar con otras prioridades como el coste de la vida, el sistema nacional de salud, los crímenes violentos y el medio ambiente", ha escrito también en Twitter el primer ministro británico.

No obstante, los principales partidos de la oposición en Reino Unido han marcado distancias con el acuerdo negociado por el Gobierno de Boris Johnson, considerado por el líder laborista, Jeremy Corbyn, "peor que el de Theresa May", a escasos dos días de que la pelota pase al tejado de la Cámara de los Comunes.

Londres asegura que puede cumplir la ratificación parlamentaria en cuestión de "días", en principio se cuenta con que la Cámara de los Comunes lo votara este mismo sábado, mientras que el Parlamento Europeo se ha comprometido a agilizar también su parte para someterlo a votación en su pleno de la semana próxima y que el acuerdo estuviera a tiempo para el brexit el próximo 31 de octubre.

Los líderes de la UE a 27 avalan el acuerdo

Los líderes de la Unión Europea a 27 han avalado el acuerdo pactado entre Bruselas y Londres para garantizar un Brexit ordenado, y ha trasladado al Parlamento británico la responsabilidad de ratificarlo a tiempo para que pueda entrar en vigor en esa fecha.

En concreto, los jefes de Estado y de Gobierno han aprobado un documento en el que respaldan la nueva versión del acuerdo de divorcio pactada entre la Comisión Europea y el Gobierno de Boris Johnson y además aprueban la declaración política que establece el marco para la futura relación entre ambas partes.

El visto bueno por parte de los líderes europeos abre la puerta al proceso de ratificación tanto en la Cámara de los Comunes como en el Parlamento Europeo. Las dos instituciones deben aprobar el texto y el último paso formal lo darían de nuevo los estados miembro por mayoría cualificada.

El DUP norirlandés mantiene su oposición al nuevo acuerdo

El norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), socio del Gobierno británico, ha reiterado este jueves su oposición al acuerdo al que han llegado Londres y Bruselas sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

Fuentes del DUP indicaron a la cadena británica BBC y a la irlandesa RTE que su posición sigue siendo la misma. "Nuestro comunicado anterior sigue en pie, en respuesta a la noticias de que se ha llegado a un acuerdo", dice la nota del DUP, cuyos diez diputados en Westminster permiten a Johnson gobernar en minoría y cuyos votos son claves para ratificar el nuevo acuerdo.

Belfast votará si mantiene la salvaguarda después de su entrada en vigor

La Asamblea de Irlanda del Norte podrá votar si se mantiene la salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda cuatro años después de que haya entrado en vigor, lo cual debería suceder una vez que concluya el periodo de transición posterior al brexit.

"Cuatro años después de la entrada en vigor del protocolo, los representantes electos de Irlanda del Norte tendrán la capacidad de decidir por mayoría simple si continúan aplicando las normas relevantes de la UE en Irlanda del Norte o no", declaró en una rueda de prensa el negociador europeo del brexit, Michel Barnier.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más