Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Tusk recomendará a los líderes de la UE aceptar una prórroga del 'brexit'

El mensaje llega pocas horas después de que la Cámara de los Comunes haya rechazado el calendario propuesto por Johnson para la tramitación parlamentaria del acuerdo.
Donald Tusk, el presidente del Consejo europeo. Foto: EFE

Donald Tusk, el presidente del Consejo europeo, ha afirmado que recomendará a los líderes de la Unión Europea aceptar una petición de Reino Unido para prorrogar la fecha del brexit, prevista para el 31 de octubre, a raíz de la votación en el Parlamento británico.

"A raíz de la decisión del primer ministro Boris Johnson de pausar el proceso de ratificación del Acuerdo de Retirada, y para evitar un brexit sin acuerdo, recomendaré a los líderes que acepten la petición de Reino Unido para una extensión", ha dicho. La prórroga fijaría la nueva fecha de salida el 31 de enero de 2020.

Así, ha indicado en un mensaje publicado en Twitter que "propondrá un procedimiento escrito a tal fin", por lo que no se celebrará una cumbre para abordar este asunto en caso de que los lideres europeos acepten la propuesta, lo que cierra la puerta a cualquier negociación.

El presidente del Consejo Europeo ya intentó sin éxito lograr una prórroga flexible hasta finales de marzo de 2020 que permitiera a Reino Unido abandonar el bloque si su Parlamento aprobaba antes el acuerdo.

El mensaje de Tusk ha llegado pocas horas después de que la Cámara de los Comunes haya rechazado el calendario propuesto por Johnson para la tramitación parlamentaria del acuerdo del brexit.

Los diputados han rechazado por 322 votos en contra y 308 a favor la 'hoja de ruta' del Gobierno, que implicaba ventilar los trámites parlamentarios sobre el acuerdo del brexit en tres días, de modo que el jueves pudiera quedar aprobado.

Los diputados han aprobado en la misma sesión, con 329 votos a favor y 299 en contra, el proyecto de ley sobre el acuerdo del brexit, permitiendo así avanzar en la tramitación parlamentaria.

Johnson, por su parte, ha anunciado que el Gobierno suspende la tramitación parlamentaria sobre el brexit a la espera de que la UE responda a la petición formulada por el Poder Legislativo de prorrogar la salida de Reino Unido al 31 de enero de 2020.

"Debo expresar mi decepción porque la Cámara de los Comunes haya votado por otro retraso en vez de por un calendario que habría garantizado que Reino Unido está en posición de abandonar la UE el 31 de octubre con un acuerdo", ha declarado Johnson.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más