Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

La Unión Europea acepta retrasar el 'brexit' hasta el 31 de enero

La UE esperará primero el visto bueno de Reino Unido antes de lanzar este procedimiento, que se cerrará en las siguientes 24 horas..
Donald Tusk, en una imagen de archivo de EFE

Los países que seguirán en la Unión Europea (UE) tras el brexit han aceptado hoy retrasar hasta el 31 de enero de 2020 la salida del Reino Unido, tal como había solicitado el primer ministro británico, Boris Johnson, para evitar una ruptura caótica este octubre.

Los embajadores de los 27 han tomado la decisión durante una nueva reunión hoy, después de que el viernes no lograran acordar de forma unánime la duración de la nueva prórroga.

"Los Veintisiete han acordado que aceptarán la petición del Reino Unido para una extensión flexible hasta el 31 de enero de 2020", ha escrito el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en su perfil de Twitter.

La UE esperará primero el visto bueno de Reino Unido antes de lanzar este procedimiento, que se cerrará en las siguientes 24 horas.

 

Los Veintisiete ya estaban de acuerdo la semana pasada en la necesidad de conceder una nueva prórroga a Londres, aunque Francia seguía teniendo unas reservas que finalmente ha levantado, según han indicado a Europa Press fuentes europeas.

La "flexibilidad" a la que se refiere Tusk se reflejará en tres fechas como opción de salida, siempre con la condición de que el Tratado de Retirada haya sido aprobado por el Parlamento británico. De este modo, Reino Unido podría ser país tercero ya el 1 de diciembre de 2019, el 1 de enero de 2020 o ya el 1 de febrero.

El político polaco ha precisado en ese mismo mensaje que se espera que la decisión sobre la prórroga se formalice "por procedimiento escrito", lo que significa que no será necesaria una cumbre extraordinaria de líderes de la UE para que el nuevo retraso del brexit se haga efectivo.

Así, si la Cámara de los Comunes y la Eurocámara aprueban el pacto durante noviembre y el Reino Unido está listo ese mes para abandonar el club comunitario, el brexit tendrá lugar en la noche del 30 de noviembre al 1 de diciembre.

Si la ratificación parlamentaria en Londres concluye en diciembre, la retirada se produciría el 31 de diciembre, y si finalmente la aprobación en Westminster tiene lugar en enero, el brexit sería el 31 de ese mes, la fecha límite de la nueva prórroga.

Esa misma fórmula ya se planteó cuando los Veintisiete concedieron la anterior extensión en abril, hasta el 31 de octubre.

Al salir de la reunión de embajadores hoy, el negociador de la Unión para el brexit, Michel Barnier, ha asegurado que había sido un encuentro "corto, efectivo y constructivo".

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X