El Partido Laborista apoyará un adelanto electoral en Reino Unido

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, ha decidido aceptar un adelanto de las elecciones generales británicas tras comunicar este martes a algunos de sus diputados que ha quedado descartado un brexit sin acuerdo, como había exigido para apoyar dicha convocatoria electoral.
Corbyn se ha reunido con varios diputados del partido que dirige antes de que el Gobierno del primer ministro Boris Johnson presente hoy, martes, en la Cámara de los Comunes un proyecto de ley que le permita convocar comicios el próximo 12 de diciembre.
Johnson no consiguió el lunes por la noche adelantar la cita electoral, al no obtener el apoyo de dos tercios de la Cámara, como exige la legislación en materia electoral; por eso, hoy optará por una "ley breve", cuyo visto bueno solo requerirá el respaldo de una mayoría simple.
"He dicho de forma sistemática que estamos listos para unas elecciones y nuestro apoyo está sujeto a que un brexit sin acuerdo esté fuera de la mesa", había señalado ante un encuentro con la Ejecutiva de su partido, según ha informado su oficina en un comunicado.
"Ahora hemos escuchado por parte de la Unión Europea que la prórroga del Artículo 50 hasta el 31 de enero está confirmada, así que, en los próximos tres meses, nuestra condición de sacar el ‘no acuerdo’ de la mesa se ha cumplido", ha sostenido el líder de la oposición.
"Ahora lanzaremos la campaña más ambiciosa y radical para el cambio real que nuestro país haya visto nunca", ha anunciado, dando así el visto bueno al adelanto electoral que propugna Johnson.
Prórroga, hasta el 31 de enero
La Unión Europea confirmó el lunes que concedía a Reino Unido una prórroga de su salida hasta el 31 de enero del año próximo, tras evaluar la solicitud que había hecho el primer ministro, en una carta que no firmó, el pasado día 19.
Por su parte, el grupo "Momentum", que reúne a las bases del Partido Laborista, ha señalado en su cuenta de Twitter que la formación "apoya oficialmente unas elecciones. Esta es la oportunidad de toda una vida de poner fin al lío creado por el Partido Conservador y devolverle la esperanza a millones de personas. Hagámoslo".
Se espera que el proyecto de ley que presentará Johnson sea debatido por los diputados a partir del mediodía de hoy, tras lo cual habrá una votación, y el Gobierno confía en que la legislación supere esta semana todos los trámites parlamentarios.
Johnson aspiraba a poder sacar a Reino Unido de la UE el 31 de octubre, y había llegado a decir que prefería estar "muerto en una zanja" antes que pedir a la Unión Europea retrasar el brexit.
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.