Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Escocia pedirá antes de fin de año poder celebrar un segundo referéndum

La ministra principal Nicola Sturgeon asegura que entregarán la petición a Downing Street, "independientemente de quién esté", en referencia a las elecciones anticipadas del 12 de diciembre.
Sturgeon, en un acto de campaña el pasado miércoles. Foto: EFE

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado este viernes que antes de Navidad pedirá permiso al Gobierno británico para celebrar un nuevo referéndum independentista, que volvería a poner sobre la mesa la secesión que ya fue rechazada en septiembre de 2014.

Sturgeon, que ya había expresado su intención de convocar una nueva consulta en 2020, ha asegurado que quiere activar este mismo año la sección 30 de la ley de devolución de competencias de 1998, según la cual el Parlamento escocés puede iniciar los trámites para plantear la independencia a los ciudadanos.

"Entregaremos la petición de la sección 30 a Downing Street, independientemente de quién esté, antes de Navidad", ha dicho Sturgeon, quien considera "vital" que "Escocia asuma el control de su futuro".

En el referéndum de 2014, un 45 % de los votantes apoyó la opción independentista, frente al 55 % que optó por que Escocia siguiese formando parte de Reino Unido. Sturgeon ha argumentado que el contexto ahora es distinto debido al brexit, rechazado en junio de 2017 por una mayoría de escoceses.

Al debate se añaden también las elecciones parlamentarias anticipadas en Reino Unido, previstas para el 12 de diciembre, y en las que el Partido Conservador del actual primer ministro, Boris Johnson, parte de nuevo como favorito. Tanto Johnson como su predecesora, Theresa May, se han mostrado reacios a avalar a las pretensiones independentistas de Sturgeon.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más