REINO UNIDO
Guardar
Quitar de mi lista

Johnson descarta un nuevo referéndum para la independencia de Escocia

20.000 personas se manifestaron ayer en Glasgow con la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon a la cabeza, a favor de una nueva consulta en 2020.
Boris Johnson en una imagen de archivo. Foto: EFE

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha rechazado este domingo la posibilidad de convocar un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia para 2020 como demandan los nacionalistas escoceses.

"No creo que la gente de este país piense que los referéndums sean muy buenos para la armonía. Ya hubo uno en 2014", ha afirmado Johnson en una entrevista en Sky News. Ante la repregunta sobre si él como primer ministro aceptaría un segundo referéndum, ha sido más tajante: "No, no lo haría. No quiero que haya uno".

La postura de Johnson contrasta con la del principal partido de la oposición, el Partido Laborista, que aceptaría la celebración de una nueva consulta, aunque en la misma abogaría por que Escocia siguiera dentro de Reino Unido.

Este sábado se celebró un multitudinario acto independentista en Glasgow, liderado por la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, quien además dirige el Partido Nacionalista Escocés (SNP).

Sturgeon defendió que la independencia de Escocia está "al alcance de la mano", pero para avanzar en ese sentido ha pedido una fuerte presencia del nacionalismo escocés en el Parlamento de Londres tras las elecciones legislativas británicas del próximo 12 de diciembre. "Estas elecciones generales son las más importantes de nuestras vidas", ha advertido.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X