EE. UU. y Canadá creen que Irán derribó el avión ucraniano siniestrado en Teherán
Las autoridades de Estados Unidos y Canadá creen que Irán derribó el avión ucraniano que se estrelló el miércoles tras despegar en Teherán, cobrándose la vida de las 176 personas que viajaban a bordo.
Las declaraciones más contundentes al respecto las ha realizado Justin Trudeau, primer ministro canadiense, país del que procedían 63 víctimas del siniestro. En concreto, el mandatario ha asegurado que tiene información de que el vuelo 752 de Ukranian International Airlines (UIA) fue derribado por "un misil iraní".
"Tenemos datos de Inteligencia de distintas fuentes, incluso por parte de nuestros aliados y de nuestra propia Inteligencia. Las pruebas indican que el avión fue derribado por un misil tierra-aire iraní", ha aseverado el dirigente, que ha subrayado que podría haberse tratado de un acto accidental.
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que la culpa del accidente sea de Estados Unidos por llevar a cabo el bombardeo que acabó con la vida del general iraní Qasem Soleimani, Trudeau ha sostenido que las "pruebas así lo sugieren", pero que "habrá que realizar una investigación exhaustiva para discernir exactamente qué sucedió".
En la misma línea, según informa la cadena norteamericana CBS, los Servicios de Inteligencia de EE. UU. también creen que Irán derribó el citado avión. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha insinuado que el derribo podría haber sido "por error".
Según las fuentes consultadas por la CBS, se detectó que la señal de un rádar era apagada y los satélites estadounidenses detectaron dos lanzamientos de misiles tierra-aire, los cuales se produjeron poco antes de que el avión estallara.
Las autoridades federales han recibido esta información de Inteligencia este jueves y, según uno de los asistentes al encuentro, se habrían encontrado componentes de misiles cerca del lugar del siniestro.
Preguntado sobre el accidente este jueves, Donald Trump ha asegurado que él mismo tenía sus "sospechas". "No quiero decirlo porque otras personas tienen también sus sospechas", ha afirmado.
"Es algo trágico, pero alguien pudo haber cometido un error del otro lado", ha añadido. "Estaba volando por un barrio muy duro y alguien pudo haber cometido un error", ha insistido. "Algunas personas dicen que fue (un fallo) mecánico. Yo personalmente no creo que esa sea la cuestión", ha zanjado.
Entretanto, un vídeo publicado por el periódico The New York Times parece mostrar un misil iraní golpeando a un avión sobre Parand.
En el vídeo se aprecia como un objeto que describe una trayectoria similar a la de un misil impacta contra el avión y se produce una explosión.
Al parecer, el piloto del avión pudo haber intentado regresar a Teherán, sin conseguirlo, según la versión del New York Times.
La versión de Teherán
Teherán ha dado a conocer este jueves el informe preliminar de la Agencia de Aviación Civil sobre el accidente del Boeing 737 de la aerolínea ucraniana Ukraine International Airlines, en el cual se señala que el piloto de la aeronave no alertó de fallos en el aparato y que el mismo sufrió un incendio antes de estrellarse.
Del mismo modo, el director de la Organización de la Aviación Civil de Irán, Alí Abedzadé, ha recalcado que "desde un punto de vista científico es imposible que un misil alcanzara el avión ucraniano", según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.
Las autoridades de Irán han tildado de "rumores ilógicos" las informaciones sobre la posibilidad de que el avión fuera alcanzado por misiles iraníes.
Más noticias sobre internacional
Llegan a Venezuela 252 presos deportados a El Salvador por Estados Unidos
A cambio, Venezuela ha liberado a 10 presos estadounidenses. El Gobierno de Maduro ha agradecido la labor de mediadión del expresidente del Gobierno de España José Luis Rodriguez Zapatero, así como al presidente Donald Trump por "la decisión de rectificar esta situación totalmente irregular".
La Justicia brasileña ignora la presión de Trump y le pone a Bolsonaro una tobillera electrónica para vigilar sus movimientos
La decisión ha sido adoptada por el juez Alexandre de Moraes por lo que ha calificado como una "obstrucción de justicia" en la que habría incurrido Bolsonaro al "inducir, instigar y auxiliar a un Gobierno extranjero a la práctica de actos hostiles contra Brasil".
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.
Salvini será juzgado de nuevo por impedir que un barco repleto de refugiados arribase a Lampedusa en 2019
Salvini, entonces ministro del Interior, impidió durante 20 días el desembarco de 147 migrantes rescatados por un barco Open Arms. Un tribunal de Palermo absolvió de los cargos de abuso de poder y privación de libertad al entonces ministro del Interior en 2024.
La Policía registra la casa de Bolsonaro y le acusa de maniobrar con el Gobierno de EE. UU. para sancionar a Brasil
La Policía brasileña afirma que el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo maniobraron en los últimos meses con el Gobierno de Estados Unidos para imponer sanciones a "agentes públicos del Estado brasileño" y obligar a la Corte Suprema a archivar el juicio por golpismo que enfrenta el líder ultra.
La Casa Blanca confirma el cese de Maurene Comey, la fiscal que procesó a Epstein
Por su parte, Comey ha denunciado haber sido despedida "sin motivo" y, en una velada acusación al presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que "el miedo es la herramienta de un tirano para reprimir".
Superpoblación en las cárceles de Europa
El Consejo Europeo ha alertado sobre la masificación en las prisiones del continente, con países con más presos que plazas disponibles.
Israel mata a más de 500 palestinos en los últimos cinco días en Gaza
Esta misma mañana, al menos tres personas han muerto en el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que albergaba a cientos de desplazados por ataques anteriores.
Coca-Cola usará azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos a petición de Trump
"Quiero agradecer a todos aquellos con responsabilidad en Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", ha dicho el presidente estadounidense.
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.