EE. UU. y Canadá creen que Irán derribó el avión ucraniano siniestrado en Teherán
Las autoridades de Estados Unidos y Canadá creen que Irán derribó el avión ucraniano que se estrelló el miércoles tras despegar en Teherán, cobrándose la vida de las 176 personas que viajaban a bordo.
Las declaraciones más contundentes al respecto las ha realizado Justin Trudeau, primer ministro canadiense, país del que procedían 63 víctimas del siniestro. En concreto, el mandatario ha asegurado que tiene información de que el vuelo 752 de Ukranian International Airlines (UIA) fue derribado por "un misil iraní".
"Tenemos datos de Inteligencia de distintas fuentes, incluso por parte de nuestros aliados y de nuestra propia Inteligencia. Las pruebas indican que el avión fue derribado por un misil tierra-aire iraní", ha aseverado el dirigente, que ha subrayado que podría haberse tratado de un acto accidental.
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que la culpa del accidente sea de Estados Unidos por llevar a cabo el bombardeo que acabó con la vida del general iraní Qasem Soleimani, Trudeau ha sostenido que las "pruebas así lo sugieren", pero que "habrá que realizar una investigación exhaustiva para discernir exactamente qué sucedió".
En la misma línea, según informa la cadena norteamericana CBS, los Servicios de Inteligencia de EE. UU. también creen que Irán derribó el citado avión. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha insinuado que el derribo podría haber sido "por error".
Según las fuentes consultadas por la CBS, se detectó que la señal de un rádar era apagada y los satélites estadounidenses detectaron dos lanzamientos de misiles tierra-aire, los cuales se produjeron poco antes de que el avión estallara.
Las autoridades federales han recibido esta información de Inteligencia este jueves y, según uno de los asistentes al encuentro, se habrían encontrado componentes de misiles cerca del lugar del siniestro.
Preguntado sobre el accidente este jueves, Donald Trump ha asegurado que él mismo tenía sus "sospechas". "No quiero decirlo porque otras personas tienen también sus sospechas", ha afirmado.
"Es algo trágico, pero alguien pudo haber cometido un error del otro lado", ha añadido. "Estaba volando por un barrio muy duro y alguien pudo haber cometido un error", ha insistido. "Algunas personas dicen que fue (un fallo) mecánico. Yo personalmente no creo que esa sea la cuestión", ha zanjado.
Entretanto, un vídeo publicado por el periódico The New York Times parece mostrar un misil iraní golpeando a un avión sobre Parand.
En el vídeo se aprecia como un objeto que describe una trayectoria similar a la de un misil impacta contra el avión y se produce una explosión.
Al parecer, el piloto del avión pudo haber intentado regresar a Teherán, sin conseguirlo, según la versión del New York Times.
La versión de Teherán
Teherán ha dado a conocer este jueves el informe preliminar de la Agencia de Aviación Civil sobre el accidente del Boeing 737 de la aerolínea ucraniana Ukraine International Airlines, en el cual se señala que el piloto de la aeronave no alertó de fallos en el aparato y que el mismo sufrió un incendio antes de estrellarse.
Del mismo modo, el director de la Organización de la Aviación Civil de Irán, Alí Abedzadé, ha recalcado que "desde un punto de vista científico es imposible que un misil alcanzara el avión ucraniano", según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.
Las autoridades de Irán han tildado de "rumores ilógicos" las informaciones sobre la posibilidad de que el avión fuera alcanzado por misiles iraníes.
Más noticias sobre internacional
Trump dice que España paga "muy poco" como miembro de la OTAN
Junto a ello, el presidente estadounidense ha insistido en que todos los miembros de la organización deberían invertir el 5% del PIB en defensa.
Israel abre fuego contra un grupo de civiles matando a decenas de ellos en Ciudad de Gaza
El viernes al menos 70 palestinos han muerto en diferentes ataques israelíes lanzados contra diversas zonas del enclave palestino, según el recuento del Ministerio de Sanidad y de la Defensa Civil. Muchos han sido ejecutados cuando intentaban acceder a un punto de distribución de ayuda humanitaria.
Irán ataca con misiles y drones Tel Aviv, Haifa y Beersheba y dos bases aéreas
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha dicho en Ginebra que están “listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado".
UNICEF advierte de que el tiempo se acaba en Gaza: “Los niños empezarán a morir de sed”
El bloqueo humanitario que Israel ejerce sobre la Franja de Gaza ha dejado el servicio de agua potable al límite, con la mayoría de instalaciones fuera de funcionamiento. La ONU subraya que se trata de una decisión política.
Medios estadounidenses apuntan a que Trump ya habría aprobado los planes para atacar a Irán
Según la CBS, Trump ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel. Según 'The Wall Street Journal', a última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear.
España comunica a la OTAN que no subirá más el gasto en defensa y ve "irracional" el 5 %
El presidente del Gobierno de España reivindica el legítimo derecho de cada gobierno a hacer o no determinados "sacrificios", como elevar los impuestos a la clase media o recortar servicios públicos y prestaciones sociales.
Israel carga contra el reactor de agua pesada de Arak, Irán
Los ataques israelíes han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa
Las autoridades gazatíes piden ayuda urgente para alimentar a los recién nacidos
El Ministerio de Sanidad ha denunciado también que los hospitales de la Franja sólo tienen combustible disponible para tres días. En los últimos ataques, 25 personas han muerto y más de 120 resultaron heridas mientras aguardaban la entrega de alimento.
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".