Australia pide a los habitantes de Victoria que dejen sus hogares por los incendios
El Gobierno de Australia ha pedido este viernes a los residentes de las grandes áreas del noroeste del Estado de Victoria, donde viven casi 6 millones de personas y que ha sido declarado en "estado de desastre" por primera vez en su historia, que abandonen sus hogares. Si no lo hacen, avisa el Ejecutivo, correrán el riesgo de quedar atrapados por los incendios forestales que asolan esta zona desde Navidad.
En concreto, el Gobierno ha realizado este viernes la petición de abandonar sus casas a unas 240.000 personas.
Australia vive este viernes otro día de incendios bajo condiciones climáticas "extremas", con una previsión para el fin de semana que habla de temperaturas de más de 40 grados y vientos de hasta 90 kilómetros por hora en muchas áreas rurales. Todo ello seguirá dificultando la extinción de un fuego que ya ha devorado unos 10 millones de hectáreas en todo el país.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha avisado este viernes que será "un día difícil para los Estados del este", y que todavía está "muy lejos el final de esta crisis". Morrison, muy criticado por su labor durante los incendios, ha explicado que los barcos permanecerán frente a las costas de Nueva Gales del Sur, preparados en caso de que tengan que evacuar a los habitantes de las distintas poblaciones de ese Estado.
El primer ministro conservador también ha confirmado que tanto la Marina como el Ejército de Australia continuarán colaborando en el intento de extinción de los 134 incendios que continúan todavía activos en Nueva Gales del Sur, 53 de ellos sin contener. Mientras tanto, en Australia del Sur, más de 200 bomberos siguen luchando para contener un incendio fuera de control que ha quemado ya más de un tercio de la Isla Canguro.
Al menos 24 personas muertas
Los incendios han provocado ya al menos 24 víctimas mortales y cuatro bomberos más han resultado heridos en los más de 200 incendios de los Estados de Nueva Gales del Sur y Victoria, que han arrasado ya tres millones de hectáreas en el último mes.
Además, al menos seis personas siguen desaparecidas en Victoria, donde hay al menos 50 incendios en curso. En Nueva Gales del Sur, las autoridades están intentando despejar un área de 14.000 kilómetros, con cinco "zonas prohibidas".
Más noticias sobre internacional
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.