Hoy es noticia
Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

La ley del 'brexit' supera su último trámite parlamentario

El Reino Unido saldrá de la UE el 31 de enero y a partir de entonces se abrirá un periodo de transición de once meses para que Londres y Bruselas negocien su futura relación bilateral.
El primer ministro, Boris Johnson, en la Cámara de los Comunes. Foto: EFE

La legislación que ratifica el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) ha superado este miércoles su último trámite parlamentario y ha quedado lista para entrar en vigor una vez que la reina Isabel II de Inglaterra otorgue su asentimiento oficial.

La Cámara de los Lores ha respaldado la ley promulgada por el primer ministro, Boris Johnson, que permitirá que la ruptura con el bloque comunitario se materialice el próximo día 31.

Antes de la aprobación final del texto, la Cámara de los Comunes, donde el Gobierno cuenta con mayoría absoluta, revirtió todos los cambios que la Cámara de los Lores había propuesto durante su tramitación.

Los diputados rechazaron una enmienda que defendía expedir una identificación física que demuestre el derecho de residencia en el Reino Unido de los ciudadanos comunitarios tras el "brexit".

También tumbaron una cláusula para blindar los derechos de los menores refugiados reunidos con sus familias en el Reino Unido y una propuesta para garantizar la devolución de competencias a Escocia y Gales después de la ruptura con la UE.

A partir del 1 de febrero se iniciará un periodo de transición de once meses, hasta el 31 de diciembre, en el que el Reino Unido continuará ligado a las estructuras comunitarias y cumpliendo las normas de la Unión.

En ese plazo, Londres y Bruselas deberán negociar los términos de su futura relación bilateral, que no están detallados en el acuerdo de salida.

 

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X