La comisión de la Eurocámara aprueba el 'brexit' antes de su votación en el pleno
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves el acuerdo de retirada de Reino Unido de la Unión Europea (UE), el último trámite antes de que el conjunto del pleno vote su ratificación el próximo 29 de enero, dos días antes de la salida británica.
Con 23 votos a favor, 3 en contra y sin abstenciones, los diputados de esta comisión recomiendan así al pleno del Parlamento Europeo que apruebe el acuerdo de retirada pactado entre la Unión Europea y Reino Unido, el texto que recoge los términos del "divorcio" entre ambos.
Para que el acuerdo entre en vigor, la ratificación parlamentaria es necesaria tanto en Reino Unido, donde ya se ha concluido este proceso y se ha producido, también, la sanción de la reina Isabel II, como en la UE, donde el voto en pleno de la próxima semana cerrará el trámite.
Tras este voto, el Consejo (es decir, los países de la UE) aprobará el acuerdo por mayoría cualificada antes del 31 de enero, un voto que no se espera plantee ningún problema.
Elegir entre brexit ordenado y brexit sin acuerdo
El coordinador para el brexit del Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, que ha sido ponente de la recomendación votada este jueves en comisión, recordó a los diputados que no ratificar el acuerdo en la Eurocámara no detendrá el brexit, que sucederá en cualquier caso el 31 de enero, pero sí evitaría que se produjera con un acuerdo regulado.
"Si votar en contra significase que no habrá brexit, sería el primero en votar que no. Pero la elección es entre un brexit ordenado y uno sin acuerdo", avisó.
Tanto Verhofstadt como el expresidente del Parlamento Europeo Antonio Tajani, que preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, tuvieron palabras de agradecimiento para el trabajo de los diputados británicos durante las décadas que han trabajado para la Eurocámara.
Te puede interesar
¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico
El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.