Irak
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de iraquíes participan en la marcha contra la ocupación de EE. UU. en Bagdad

Los manifestantes han recorrido las principales calles de la capital entre fuertes medidas de seguridad y bajo prohibición expresa a los políticos iraquíes de que acudan a la protesta.
18:00 - 20:00
Miles de iraquíes comienzan en Bagdad la marcha contra la ocupación de EE.UU.

Cientos de miles de personas han comenzado este viernes por las calles de Bagdad, la capital de Irak, la multitudinaria "marcha de un millón de hombres" convocada por el clérigo chií Muqtada al Sadr, una de las figuras más destacadas de la política iraquí, para protestar contra los 16 años de presencia norteamericana en el país.

La manifestación ha comenzado en la intersección de Al Jadiriya, y avanza por las principales calles de la capital entre fuertes medidas de seguridad y bajo prohibición expresa a los políticos iraquíes de que acudan a la protesta, para remarcar la naturaleza completamente apartidista de la misma.

"Ha llegado la hora de la nación, la independencia y la soberanía", hizo saber el clérigo ayer en un comunicado, en el que pidió "acudir al apoyo de los amados, que están pidiendo ayuda".

Las palabras de Al Sadr llegan en medio del aumento de las tensiones en el país y la región tras la muerte el 3 de enero del general iraní Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, en un bombardeo en la capital de Irak.

El clérigo es el líder de la coalición política Sayirún, que cuenta con el mayor número de escaños en el Parlamento. Asimismo, fundó en 2003 el Ejército del Mahdi para responder a la invasión estadounidense del país, una milicia que fue disuelta en 2008, si bien el clérigo anunció recientemente su reactivación.

Además, encabezó desde 2014 la milicia Saraya al Salam (Brigadas de la Paz), en el marco de la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico. Este grupo fue disuelto en 2018, a excepción de las unidades en Kerbala y Samarra, consideradas santas por los chiíes.

Al Sadr hizo el 6 de enero un llamamiento a la creación de un "regimiento internacional de resistencia" integrado por las milicias apoyadas por Irán en respuesta a la muerte de Soleimani.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más