Epidemia
Guardar
Quitar de mi lista

Descartado el posible caso de coronavirus en Cataluña

El hombre ha permanecido aislado hasta que los resultados de las pruebas han descartado que tenga el nuevo coronavirus.
Un grupo de personas caminan por una calle de China con mascarillas contra el coronavirus (EFE).

La Agencia de Salud Pública de Cataluña ha descartado que el hombre de 33 años procedente de la zona de Wuhan (China) ingresado en el Hospital Clínic padezca el coronavirus detectado en esa ciudad china, después de que las pruebas de laboratorio han dado negativo.

El hombre, que estaba alojado en un hotel de Barcelona y procedía de la zona de Wuhan, donde han surgido los primeros casos, tuvo síntomas ayer compatibles con el nuevo virus y por eso hoy ha sido trasladado al Clinic, hospital de referencia para estos casos y donde ha permanecido aislado hasta que los resultados de las pruebas han descartado que tenga el nuevo coronavirus.

26 muertos en las últimas horas y 106 en total, con 4.515 casos

Mientras, la Comisión de Salud de China ha informado de que en las últimas horas han muerto 26 personas debido al brote del nuevo coronavirus, lo que sitúa el balance de fallecidos en 106, mientras que los casos registrados ascienden a un total de 4.515.

Hubei, la región china donde se encuentra la ciudad de Wuhan, ha reportado 1.291 nuevos casos confirmados. Del 2.714 de casos totales diagnosticados en toda la provincia, 2.567 personas se encuentran hospitalizadas, 563 en estado grave y 127 en condiciones críticas.

Asimismo, la Comisión de Salud de Hubei ha comunicado que los hospitales de Hubei han recibido este lunes un total de 31.934 pacientes que presentaban fiebre.

Por su parte, Alemania ha confirmado el primer caso del coronavirus chino en el país. El virus ha llegado también a otras partes del mundo. Las autoridades de Francia confirmaron el viernes sus primeros tres casos del nuevo coronavirus, el primero registrado en Europa. El Gobierno estadounidense, por su parte, ha confirmado que hay un segundo paciente infectado en el país.

Se tiene constancia también de dos casos en Corea del Sur y otros dos en Japón y Vietnam. Por su parte, los casos en Hong Kong han aumentado a ocho y los de Macao a siete. En Singapur se ha registrado uno, mientras que en Taiwán cinco. Además, en Tailandia se han registrado tres casos, pero dos de ellos ya se han curado, el mismo número que en Malasia, a los que se suma un caso en Australia y otro en Canadá.

El coronavirus, tiene un periodo de incubación de 14 días y es contagioso antes de que se manifiesten síntomas.

Esto diferenciaría radicalmente al nuevo virus del SARS o síndrome respiratorio agudo y grave surgido en China en 2002 y que se saldó con la muerte de más de 700 personas en todo el mundo. El SARS no era asintomático, por lo que era más sencillo localizar a posibles contagiados.

Las autoridades chinas sospechan que unas 5.794 personas podrían ser portadoras del virus, que fue identificado por primera vez en diciembre.

LA OMS aumenta el riesgo a nivel internacional

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha corregido su evaluación de la amenaza del coronavirus, calificándo de "riesgo alto a nivel internacional" y ya no de "moderado", como indicaron en su anterior informe.

La OMS había asegurado previamente que el riesgo era "muy alto en China, pero moderado a nivel internacional". En este sentido, la institución admite que en aquel momento cometió un "error de formulación". No obstante, por el momento no lo considera una "emergencia de salud pública de interés internacional".

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más