Escocia
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Escocia demanda un referéndum de independencia tras el 'brexit'

Johnson ha rechazado la petición y ha manifestado que el referéndum de 2014 fue una situación que se dio "una vez en una generación"
Nicola Sturgeon. Foto: EFE

El Parlamento de Escocia ha sometido a votación la posibilidad de exigir la celebración de un nuevo referéndum de independencia tras el 'brexit' debido a que las circunstancias han cambiado ahora que Reino Unido finalmente ha logrado la ratificación por parte de la Eurocámara del acuerdo de divorcio con la Unión Europea.

Los diputados han aprobado la medida con 64 votos a favor y 54 en contra y respaldan así las palabras de la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, que ha pedido al primer ministro, Boris Johnson, celebrar el plebiscito este año, para lo que espera contar además con el visto bueno el Gabinete británico.

No obstante, Johnson ha rechazado la petición y ha manifestado que el referéndum de 2014 fue una situación que se dio "una vez en una generación", según ha informado la cadena de televisión local BBC.

Sturgeon, por su parte, tiene previsto dar un discurso este viernes para fijar los próximos pasos a seguir en la "campaña para garantizar el futuro de Escocia como una nación independiente".

Durante la votación, los diputados han resuelto también que la bandera del bloque comunitario permanezca izada en el edificio del Parlamento en Edimburgo tras el 'brexit', a pesar de las acusaciones de que esto socavaría la imparcialidad de la Cámara.

El Partido Nacional Escocés (SNP) se hizo con 48 de los 59 escaños escoceses en el Parlamento británico tras las elecciones británicas celebradas a mediados de diciembre, un resultado que consolida a Sturgeon.

La líder escocesa ya había mostrado antes de los comicios su intención de celebrar la consulta en 2020 y ha justificado un traspaso de competencias para avanzar hacia esa nueva convocatoria, que "debe ser responsabilidad del Parlamento escocés", tal y como ha recalcado.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más