Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué pasará con el 'brexit' a partir del 1 de febrero?

Durante ese periodo no cambiará nada para los ciudadanos europeos que vivan en el Reino Unido, y, a la inversa, tampoco cambiará nada para las empresas.

Tras la salida negociada del Reino Unido de la UE el 31 de enero de 2020, comienza la fase de transición, al menos hasta el 31 de diciembre de 2020. Durante ese periodo no cambiará nada para los ciudadanos europeos que vivan en el Reino Unido, y, a la inversa, tampoco cambiará nada para las empresas.

El Reino Unido, al dejar de ser miembro de la UE, no estará representado ni en sus instituciones ni en los órganos comunitarios. Pero la legislación de la UE seguirá estando vigente en el Reino Unido hasta el final del período transitorio, durante el cual permanece también dentro del mercado único, la Unión aduanera y la política pesquera común.

Durante el período transitorio que comienza el 1 de febrero se iniciarán las negociaciones para la futura relación del Reino Unido y la UE. El francés Michel Barnier, que negoció en nombre de la UE el brexit, dirigirá en nombre de los 26 estados las negociaciones sobre las relaciones futuras. 

¿Qué cambia para los ciudadanos europeos que ya viven en el Reino Unido?

Nada cambiará para los más de tres millones de europeos que ya viven en el Reino Unido, ni para el millón de británicos que viven en el continente. Seguirán teniendo el derecho a quedarse, a trabajar, a estudiar y a la reagrupación familiar. Podrán quedarse hasta los cinco años, y a partir de ese período solicitar el estatus de residente permanente.

Hasta la fecha 2.600.000 de personas han solicitado ese derecho. Más de 2.300.000 lo han obtenido. Pero los que llevan menos de 5 años de residencia han recibido un estatus previo de residente. Son el 41 % de los solicitantes. Las personas con estatus previo de residente tienen el mismo derecho que los residentes a vivir y trabajar en el Reino Unido, pero deberán solicitar de nuevo el estatus cuando hayan cumplido 5 años de residencia ininterrumpida en el país. La UE ha advertido a Londres que estará especialmente atento a que se cumplan sus compromisos. 

Los viajeros puntuales deberán seguir teniendo que presentar el pasaporte o el documento de identidad como hasta ahora, porque el Reino Unido no ha estado en el espacio Schengen. Los derechos de estos ciudadanos que ya viven en el Reino Unido seguirán estando vigentes más allá del período transitorio.

¿Qué pasará después del período transitorio? 

Los europeos que lleguen al Reino Unido después del período transitorio, estarán sujetos a unas condiciones que aún no están definidas. Se negociarán durante los próximos meses entre Londres y Bruselas.

La Unión Europea considera que el período transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020 es del todo insuficiente para concluir unas negociaciones que serán complejas. Da por seguro que será necesario ampliar ese plazo. Pero el primer ministro británico Boris Johnson ha descartado en numerosas ocasiones esa prórroga, y da por sentado que la desvinculación del Reino Unido respecto a la UE será un hecho el 1 de enero de 2021, haya o no un acuerdo sobre las relaciones futuras.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más