Sturgeon quiere aprovechar el rechazo al 'brexit' para reforzar el independentismo
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha intensificado hoy su demanda de que se celebre un referéndum de independencia este año, como resultado de la oposición de Escocia al brexit, pese a constatar, hace tan solo unos días, la firme negativa del Gobierno británico.
En un discurso pronunciado en Edimburgo coincidiendo con el día de retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE), la dirigente nacionalista ha asegurado que "es posible" que Escocia celebre un plebiscito este año, para lo que su ejecutivo ya se ha puesto a trabajar.
También ha anunciado que solicitará a la Comisión Electoral que se pronuncie sobre si sería adecuado utilizar la misma pregunta de 2014 ("¿Debe Escocia ser un país independiente?), cuando el 55 % rechazó la separación.
Además, en los próximos meses el Gobierno escocés publicará una serie de documentos que, según Sturgeon, contendrán "la información y las respuestas" que la gente necesita para tomar una decisión sobre la independencia, así como su formación, el Partido Nacionalista Escocés (SNP) doblará la inversión dedicada a hacer campaña por la separación.
A finales de año, el Parlamento escocés aprobó la ley de referendos que le permitiría organizar una consulta, pero todo ello puede quedar en nada si el Gobierno del conservador Boris Johnson mantiene su rechazo a transferirle los poderes que pondrían un referéndum legal en manos de la cámara regional.
Sturgeon se ha mostrado convencida de que esta negativa no puede sostenerse indefinidamente y ha dicho que si no se consigue una consulta este año, se hará tras las elecciones autónomas de mayo de 2021.
Sobre esa base, ha instado al movimiento independentista a "ganar el argumento político" a base de convencer a los indecisos, en especial a los que en 2014 votaron "no" y ahora lamentan el brexit, ya que las encuestas les sitúan como los que podrían decantar la balanza en favor de la secesión.
"Mi posición en esta etapa es que debemos usar nuestras energías de manera diferente. Debemos centrarnos en construir y ganar el argumento político en favor de la independencia", ha afirmado.
Ha reiterado que su estrategia sigue siendo la de negociar con Londres un referéndum "legal y vinculante" que esté "más allá de cualquier desafío legal", porque, solo de ese modo lograría "el reconocimiento internacional" necesario para convertirse en un estado propio.
Sin embargo, y por primera vez, ha dejado la puerta abierta a estudiar la posibilidad de que el Parlamento escocés pudiera convocar un "referéndum consultivo", que no tendría valor legal, por lo que ha asegurado que no es su prioridad, ya que podría hacer "retroceder" al movimiento.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.