Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea pide cautela al valorar el cierre de fronteras por coronavirus

Recuerda, además, que la Organización Mundial de la Salud, al menos por el momento, no recomienda esa medida, y destaca que va a destinar 232 millones de euros a la lucha contra esa enfermedad.
Una ambulancia de Brescia (Italia), en este fin de semana. Foto: EFE.

La Comisión Europea ha recordado este lunes que la decisión de cerrar las fronteras para contener la expansión del coronavirus compete a los Estados miembros, pero ha pedido que, si se toman esta tipo de decisiones, estén basadas en un análisis de riesgo "creíble", sean proporcionadas, y estén coordinadas con otros países, al tiempo que ha insistido en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el momento no lo recomienda.

Así lo han expresado con insistencia el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, y la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, en una rueda de prensa en la que han anunciado que Bruselas destinará 232 millones de euros a la lucha contra esta enfermedad.

"Debemos actuar como una Unión, no individualmente", ha reclamado Lenarcic, justo después de apuntar que cualquier decisión de los socios comunitarios sobre imponer controles fronterizos como medida de precaución debe estar basada en pruebas científicas "adecuadas", ser "proporcionada" y haber sido coordinada con otros Estados miembros.

"La OMS no ha aconsejado imponer restricciones de viaje o al comercio"

"Es muy importante enfatizar que, por el momento, la OMS no ha aconsejado imponer restricciones de viaje o al comercio", ha afirmado Kyriakides, quien, al igual que su compañero, ha insistido en que los controles fronterizos son una competencia de los propios Estados miembros.

Los comisarios de Gestión de Crisis y Salud han hecho estas declaraciones después de Austria suspendiese, durante unas horas, el tráfico ferroviario con Italia, cuando un tren que llegaba de Venecia fue detenido en Brennero al conocerse que viajaban dos pasajeros sospechosos de estar infectados por el coronavirus. El tráfico se ha reanudado cuando ha sido descartado que alguno de ellos padeciera dicha enfermedad.

Italia es, de momento, el país europeo con más casos confirmados de coronavirus, y el país, además, ha registrado ya cinco muertes por esta enfermedad. Kyriakides ha mantenido "estrechos contactos" con las autoridades italianas durante el fin de semana, ante una situación que genera "preocupación".

La responsable de Salud ha anunciado, en el marco de estos contactos, que este martes viajará una "misión" de expertos europeos y de la OMS a Italia, para evaluar la situación.

232 millones de euros

En este contexto, la Comisión Europea ha anunciado que destinará 232 millones de euros para impulsar la preparación, prevención y medidas de contención del coronavirus a nivel global, de los cuales 114 millones se dirigirán a la OMS.

La intención de esta partida es impulsar las medidas públicas de preparación y respuesta en países con sistemas sanitarios "débiles" y con solidez "limitada". Parte de esta financiación, ha informado Bruselas en un comunicado, está sujeta a posteriores acuerdos entre la organización global y las autoridades presupuestarias europeas.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk

Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.

Cargar más