Grecia anuncia maniobras militares inmediatas con fuego real cerca de Turquía
El Mando Supremo Militar para el Interior y las Islas de las Fuerzas Armadas de Grecia (ASDEN) ha anunciado este lunes unas maniobras militares inmediatas y con fuego real en la parte oriental del mar Egeo, cerca de las costas de Turquía. Este anuncio se produce en medio de la tensión por la decisión de Turquía de abrir sus fronteras a los migrantes y refugiados, que intentan ahora entrar por millares en Grecia.
"Desde el 2 de marzo de 2020 y en las próximas 24 horas habrá disparos con munición real de armamento ligero y pesado con trayectorias rectas en las regiones marítimas al este de las islas del Egeo oriental, desde la isla de Samotracia a Kastelórizo", han explicado el ASDEN en un comunicado recogido por la agencia de noticias oficial griega, AMNA.
Por otra parte, el primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis, anunció el domingo que Grecia dejaría de tramitar demandas de asilo al menos durante un mes y que había pedido a la agencia de control de la frontera exterior de la UE, Frontex, refuerzos urgentes para frenar el paso de migrantes tras la llegada de miles de migrantes y refugiados por tierra y mar después de que Turquía abriera sus pasos fronterizos.
En ese contexto, un refugiado sirio ha muerto hoy por un disparo, mientras intentaba cruzar desde Turquía a Grecia por la zona del río Evros, a un centenar de kilómetros al sur de la ciudad turca de Edirne, ha confirmado Efe citando varias fuentes, aunque no hay confirmación desde el Gobierno.
Miles de migrantes esperan entrar en Grecia
Varios miles de personas han pasado la noche en los alrededores de la ciudad turca de Edirne esperando para poder cruzar la cercana frontera con Grecia, atrapados entre la Policía turca, que les anima a intentarlo, y la griega, que usa la fuerza para impedírselo.
Numerosos refugiados sirios han declarado a EFE que, una vez llegados de Estambul y otras ciudades turcas, ya no tienen permiso para volver, pues las autoridades turcas únicamente les permiten abordar vehículos que los acerquen a la frontera.
"Nos intentan convencer diciéndonos que nos llevarán a un punto de la frontera sin vigilancia, pero ya estuvimos ayer allí y sabemos que no es verdad: la Policía griega no deja pasar a nadie y nos lanza gas lacrimógeno", ha dicho a la agencia un sirio oriundo de Alepo que se ha identificado como Mohamed.
"Ayer estuve con un grupo de cientos de personas, entre ellas familias y niños, en la valla. Desde el frente nos lanzaban gas y detrás, la policía turca nos impedía retroceder. Estuvimos 15 horas atrapados", relata el refugiado.
Turquía los anima a cruzar la frontera
Autobuses, que nadie sabe quién ha fletado, van distribuyendo a los migrantes en pequeños grupos a lo largo de unos 25 kilómetros de frontera.
Mohamed y varios de sus compañeros aseguran que la policía turca los lleva a pueblos aislados, donde los esperan traficantes que les prometen ayudarlos a cruzar el río Evros, que hace de frontera, previo pago de 50 euros. Asevera que Turquía va registrando a esos migrantes cómo si ya hubieran pasado a Grecia.
Las autoridades turcas distribuyeron ayer infladas cifras de que más de 100.000 personas habían logrado cruzar, pese a que las autoridades griegas han indicado que apenas 100 personas habían sido detenidas en las últimas horas tras entrar en suelo griego.
Mientras siguen difundiéndose bulos sobre una inminente apertura de la frontera o anuncios de que Grecia dejará entrar a pequeños grupos, las autoridades griegas han enviado un sms a todos los móviles internacionales próximos a la frontera en los que advierte de que el paso no está abierto y de que se detendrá a quien trate de entrar ilegalmente en el país.

Varios refugiados acampados en Edirne (Turquía). Foto: EFE
Grecia, que ha suspendido durante un mes el derecho de los refugiados a solicitar asilo, incumpliendo la legislación internacional, ha recurrido al lanzamiento de gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y cañones de agua para bloquear la entrada de los migrantes. Hungría también ha dejado de aceptar peticiones de asilo.
Además, ha habido episodios de violencia por parte de quienes esperan en la frontera, con algunos migrantes lanzando piedras a la Policía griega.
También desde el mar: Un niño fallecido en las últimas horas
Entretanto, un niño ha fallecido y otras 47 personas han sido rescatados en una operación de la Guardia Costera griega frente a la isla de Lesbos, uno de los principales puntos de entrada en la Unión Europea para las pateras que parten desde Turquía.
Dos menores fueron trasladados a un hospital de Lesbos. Uno de ello fue evacuado inconsciente y terminó falleciendo, mientras que el otro está fuera de peligro, según la Guardia Costera.
Te puede interesar
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.