Grecia anuncia maniobras militares inmediatas con fuego real cerca de Turquía
El Mando Supremo Militar para el Interior y las Islas de las Fuerzas Armadas de Grecia (ASDEN) ha anunciado este lunes unas maniobras militares inmediatas y con fuego real en la parte oriental del mar Egeo, cerca de las costas de Turquía. Este anuncio se produce en medio de la tensión por la decisión de Turquía de abrir sus fronteras a los migrantes y refugiados, que intentan ahora entrar por millares en Grecia.
"Desde el 2 de marzo de 2020 y en las próximas 24 horas habrá disparos con munición real de armamento ligero y pesado con trayectorias rectas en las regiones marítimas al este de las islas del Egeo oriental, desde la isla de Samotracia a Kastelórizo", han explicado el ASDEN en un comunicado recogido por la agencia de noticias oficial griega, AMNA.
Por otra parte, el primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis, anunció el domingo que Grecia dejaría de tramitar demandas de asilo al menos durante un mes y que había pedido a la agencia de control de la frontera exterior de la UE, Frontex, refuerzos urgentes para frenar el paso de migrantes tras la llegada de miles de migrantes y refugiados por tierra y mar después de que Turquía abriera sus pasos fronterizos.
En ese contexto, un refugiado sirio ha muerto hoy por un disparo, mientras intentaba cruzar desde Turquía a Grecia por la zona del río Evros, a un centenar de kilómetros al sur de la ciudad turca de Edirne, ha confirmado Efe citando varias fuentes, aunque no hay confirmación desde el Gobierno.
Miles de migrantes esperan entrar en Grecia
Varios miles de personas han pasado la noche en los alrededores de la ciudad turca de Edirne esperando para poder cruzar la cercana frontera con Grecia, atrapados entre la Policía turca, que les anima a intentarlo, y la griega, que usa la fuerza para impedírselo.
Numerosos refugiados sirios han declarado a EFE que, una vez llegados de Estambul y otras ciudades turcas, ya no tienen permiso para volver, pues las autoridades turcas únicamente les permiten abordar vehículos que los acerquen a la frontera.
"Nos intentan convencer diciéndonos que nos llevarán a un punto de la frontera sin vigilancia, pero ya estuvimos ayer allí y sabemos que no es verdad: la Policía griega no deja pasar a nadie y nos lanza gas lacrimógeno", ha dicho a la agencia un sirio oriundo de Alepo que se ha identificado como Mohamed.
"Ayer estuve con un grupo de cientos de personas, entre ellas familias y niños, en la valla. Desde el frente nos lanzaban gas y detrás, la policía turca nos impedía retroceder. Estuvimos 15 horas atrapados", relata el refugiado.
Turquía los anima a cruzar la frontera
Autobuses, que nadie sabe quién ha fletado, van distribuyendo a los migrantes en pequeños grupos a lo largo de unos 25 kilómetros de frontera.
Mohamed y varios de sus compañeros aseguran que la policía turca los lleva a pueblos aislados, donde los esperan traficantes que les prometen ayudarlos a cruzar el río Evros, que hace de frontera, previo pago de 50 euros. Asevera que Turquía va registrando a esos migrantes cómo si ya hubieran pasado a Grecia.
Las autoridades turcas distribuyeron ayer infladas cifras de que más de 100.000 personas habían logrado cruzar, pese a que las autoridades griegas han indicado que apenas 100 personas habían sido detenidas en las últimas horas tras entrar en suelo griego.
Mientras siguen difundiéndose bulos sobre una inminente apertura de la frontera o anuncios de que Grecia dejará entrar a pequeños grupos, las autoridades griegas han enviado un sms a todos los móviles internacionales próximos a la frontera en los que advierte de que el paso no está abierto y de que se detendrá a quien trate de entrar ilegalmente en el país.
Varios refugiados acampados en Edirne (Turquía). Foto: EFE
Grecia, que ha suspendido durante un mes el derecho de los refugiados a solicitar asilo, incumpliendo la legislación internacional, ha recurrido al lanzamiento de gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y cañones de agua para bloquear la entrada de los migrantes. Hungría también ha dejado de aceptar peticiones de asilo.
Además, ha habido episodios de violencia por parte de quienes esperan en la frontera, con algunos migrantes lanzando piedras a la Policía griega.
También desde el mar: Un niño fallecido en las últimas horas
Entretanto, un niño ha fallecido y otras 47 personas han sido rescatados en una operación de la Guardia Costera griega frente a la isla de Lesbos, uno de los principales puntos de entrada en la Unión Europea para las pateras que parten desde Turquía.
Dos menores fueron trasladados a un hospital de Lesbos. Uno de ello fue evacuado inconsciente y terminó falleciendo, mientras que el otro está fuera de peligro, según la Guardia Costera.
Más noticias sobre internacional
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.