Crisis humanitaria
Guardar
Quitar de mi lista

Turquía decide mantener su frontera abierta para que refugiados vayan a la UE

Turquía y la UE acordaron el lunes en Bruselas un proceso de consultas para aclarar cómo se está aplicando el acuerdo migratorio.
Policias cargan contra migrantes y refugiados en la frontera entre Grecia y Turquía. Foto: EFE

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado este miércoles que su país mantiene por el momento abiertas sus fronteras con la Unión Europea (UE) para que crucen a territorio comunitario muchos de los refugiados que están en Turquía.

"Decidimos no detener a aquellos que querían ir a Europa. Los alimentamos y vestimos durante nueve años. Ahora quieren ir a Europa y no los detenemos. La UE pensaba que estaba bromeando. Ahora lo ven", ha dicho Erdogan en declaraciones retransmitidas por CNNTürk.

Turquía y la UE acordaron el lunes en Bruselas un proceso de consultas para aclarar cómo se está aplicando el acuerdo migratorio por el que Ankara se comprometió a mantener en su territorio a demandantes de asilo a cambio de 6.000 millones de euros de fondos comunitarios para atenderlos.

En este sentido, Erdogan ha detallado que la frontera turca seguirá abierta hasta que Bruselas decida abrir nuevos capítulos de la negociación de adhesión de Turquía a la UE, en referencia a la libertad de movimiento, los tratados de aduanas y la asistencia financiera.

Por otro lado, el presidente turco ha criticado el trato de la Policía griega, que ha repelido estos días con gas lacrimógeno cualquier intento de entrada de migrantes a su país, y hasta lo ha llegado a comparar con el régimen nazi de Adolf Hitler.

"Es una barbarie abrir fuego contra personas inocentes sin ningún motivo. Están sujetos a todo tipo de tratamiento inhumano, desde gas lacrimógeno a agua hirviendo", ha asegurado Erdogan. "No hay diferencia entre las imágenes de la frontera de Grecia y lo que hicieron los nazis", ha denunciado.

El Gobierno turco anunció ayer que quiere actualizar el acuerdo sobre refugiados cerrado con la UE hace cuatro años para adaptarlo a la situación actual, marcada por el conflicto en Siria y más de tres millones de refugiados de ese país árabe que acoge Turquía.

Los contactos entre Ankara y Bruselas se han intensificado en los últimos diez días, cuando Erdogan anunció la apertura de las fronteras de la UE tras quejarse de la falta de respaldo de Europa a la presencia militar turca en la región siria de Idlib y a la gestión de la crisis migratoria.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más