Reino Unido se convierte en el segundo país con más muertos por detrás de EEUU
Reino Unido se ha convertido este martes en el segundo país del mundo con mayor número de víctimas mortales por COVID-19, solo por detrás de Estados Unidos, superando así a Italia, que se mantenía como el país europeo con mayor número de víctimas.
Según los datos anunciados este martes por Dominic Raab, el ministro de Exteriores, en total se han contabilizado 29.427 fallecidos en el país, que inicialmente solo ofrecía datos de pacientes muertos en hospitales pero que desde hace días también incluye en su balance a los fallecidos en residencias de ancianos y otros centros.
Este dato es ligeramente superior a los 29.315 muertos que ha registrado Italia desde el inicio de la pandemia, pero se queda aún muy lejos de los más de 69.000 muertos en Estados Unidos.
Reino Unido ha sumado otros 693 fallecidos en el último día, mientras que la cifra de contagios se sitúa ya en 194.990, después de que se hayan confirmado en laboratorio otros 4.406 casos. Por número de casos, Reino Unido se sitúa como el cuarto país por detrás de Estados Unidos (con más de 1,81 millones de casos), España (con más de 218.000) e Italia (con más de 213.000).
Preguntado por estos datos, Raab se ha mostrado partidario de no hacer comparaciones entre países. Estamos ante una "tragedia enorme", ha defendido el ministro de Exteriores, al ser preguntado por el hecho de que Reino Unido sea el país con más fallecidos de Europa.
"Es importante, pero no creo que se puedan hacer las comparaciones internacionales que se están haciendo en estos momentos", ha reivindicado, según informa la BBC, subrayando que los países contabilizan los muertos de distintas maneras.
Más noticias sobre internacional
La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania
Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos
Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.
Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento del Estado palestino
Alemania no contempla sumarse a esta ola de reconocimientos internacionales, y aboga por esperar al “final del proceso” de negociaciones antes de dar cualquier paso.
Varios ayuntamientos franceses desoyen al Ministro del Interior e izan banderas de Palestina
Esta iniciativa, promovida por el Partido Socialista, se ha encontrado con la respuesta negativa del ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, que lo considera "un acto contrario a la neutralidad". Por ello, ha puesto en marcha una directiva para pedir que la Justicia actúe contra los Ayuntamientos que lo hagan.
¿Cómo está el Líbano un año después del estallido de la guerra abierta con Israel?
El país sigue bajo ataques israelíes, y sin fondos para la reconstrucción, después de la campaña aérea que sufrió por parte de Israel hace un año.
¿Qué supone reconocer el Estado palestino?
El reconocimiento del Estado de Palestina ha vuelto al centro del debate internacional tras sumarse Reino Unido, Canadá o Australia a la lista de países que han dado el paso. Pero… ¿qué implica que un país reconozca el Estado de Palestina? Estas son las claves.
¿Qué países reconocen a Palestina como estado independiente?
La lista ya supera los 150 países, entre los que ya hay también potencias económicas occidentales, como las recientemente adheridas Canadá, Francia y Reino Unido.
Trump despide a Kirk como a un “mártir” en un funeral multitudinario celebrado en Arizona
El presidente de Estados Unidos ha considerado el asesinato del activista ultraderechista como un ataque a “todo” el país. Por otra parte, la viuda ha afirmado que perdona al asesino.
Francia se une hoy a la lista de más de 150 países que reconocen el Estado de Palestina
Con Francia, Reino Unido o Canadá, el Estado palestino cuenta, por fin, con el respaldo de potencias económicas occidentales.
Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk
Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.