Italia reabrirá sus fronteras desde el 3 de junio
El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, ha anunciado que desde el 15 de junio se abrirán teatros y cines en Italia y se organizarán campamentos de verano para los niños, al tiempo que ha confirmado la reapertura de fronteras con los países de la Unión Europea desde el 3 de junio.
Conte ha comparecido pasadas las 20:30 horas ante los periodistas para explicar los dos decretos sobre próximas reaperturas y las medidas de seguridad que deben ser aplicadas que han sido aprobados con la colaboración de las regiones.
A las ya conocidas aperturas del próximo lunes de las tiendas minoristas, las peluquerías, salones de belleza y restaurantes, pastelerías, Conte ha agregado que además se abrirán las piscinas y gimnasios el próximo 25 de mayo.
Ha recordado que desde el lunes se podrá viajar en cada región sin justificar las razones del movimiento y se podrá visitar a quien se quiera. "Vuelve la vida social y los encuentros con los amigos", ha explicado, pero ha especificado que siguen prohibidos los grandes grupos de personas.
La distancia entre personas tendrá que ser de un metro y se recomienda llevar las mascarillas en los lugares cerrados y también al aire libre si se encuentra en una zona con un importante número de personas. Mientras que será obligatoria en otras situaciones como en la entrada de los negocios.
Respecto a la apertura de las fronteras con los países de la Unión Europea sin necesidad de guardar una cuarentena, Conte ha expresado su deseo que esta medida favorezca la vuelta del turismo.
Te puede interesar
Trump se reúne con Orbán para discutir sobre el petróleo ruso y la cooperación económica
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).